Julio Solanas: “Urribarri nos contó que hizo contactos para explorar en la provincia”.

“Tuve el recuerdo de mi viejo y de mi querido hermano Raúl”

“Lo importante es que recuperamos el 51% de las acciones para la Argentina, aspiramos a que YPF abastezca al mercado interno y que haya el mismo precio en todo el país”.

“Tuve el recuerdo de mi viejo, de mi querido hermano Raúl, en esta jornada histórica. Uno como diputado nacional siente que ha cumplido con el deber como patriota”.

“Los recursos naturales como el petróleo, el gas y el agua nunca tendrían que haber sido privatizados. En el 40 lo ratificó Moscón, que decía que vender el petróleo era como vender la bandera. Néstor Kirchner y Cristina, en esta etapa se han estado haciendo cargo de todos los errores. Uno siente que ha cumplido con la patria”.

“A las 13.30 tuve la oportunidad de hablar ayer. El artículo 1º es una síntesis, de lo que es la ley, la instrumentación, la creación del consejo federal de hidrocarburos. Todo eso es un devenir de este primer artículo. Hemos logrado la soberanía sobre nuestros recursos naturales”.

“La Presidenta nuevamente ha marcado el rubro sobre lo que tenemos que hacer. Yo lo comparaba con lo que viví en septiembre de 2003 con la derogación de la Ley de Obediencia Debida y Punto Final. Ayer sentí lo mismo que en aquel septiembre”.

“Recién hablaba con el portero del edificio y me pregunto si tuve euforia y me he vuelto un hombre reflexivo. Creo que vamos por buen camino, hemos hecho lo que corresponde. La Presidenta ha estado a la altura de un estadista, no contestó jamás los agravios del gobierno de España, que fueron durísimos”.

“Ellos defienden su patrimonio nacional pero cuando hablan de otro país hablan de la colonia”.

“Uno de los objetivos debe ser que todas las YPF de la Argentina disparen el combustible al mismo. Que no sea como en Capital Federal que se paga un precio mucho menor al que pagamos en Paraná. Es lo sensible en el bolsillo de los ciudadanos, para quien trabaja con su auto, o en empresas pequeñas, quien produce”.

“Queremos una Argentina industrial, que sustituya importaciones, a través de que nosotros podamos radicar nuestros elementos para nuestras industrias”.

“Ayer estuvo Sergio Urribarri, y me pareció un muy bien gesto. Es para felicitarlo al gobernador. En la reunión que tuvimos en la Casa de Entre Ríos con los legisladores, él nos contó que había hecho unos contactos con una petrolera uruguaya, y con buen tiro ha tomado esta posta para explorar en la provincia”.

“Lo importante de esta ley es que recuperamos el 51% de las acciones para la República Argentina y las provincias petroleras. Aspiramos a que haya un consejo federal de hidrocarburos, y que YPF abastezca al mercado interno y que se tenga el mismo prcio en todo el país. Son cuestiones muy concretas, reales”.

“Uno siempre tiene que tener en claro que además del proyecto, esto es patrimonio de los argentinos de todos los días. Esto tiene que ser garantía del sostenido crecimiento de la industria nacional. Este es el gran desafió es el presente de los argentino. Prefiero no ahondar tanto en el futuro sino en el presente del país”.

“Uno tiene sueños, y la unid nacional es uno de ellos. En los temas trascendentes como éste de los recursos nacionales, del petróleo, el gas, que debe llegar a todos los lugares de la patria, ponerse de acuerdo es un camino”.

“La Presidenta manda esta ley y dice que si se decide reforma alguna vez, necesita los dos tercios del congreso. Excede el marco de una interna, de un partido político. Es un buen síntoma que se traslada a la ciudadanía”.

“Hay un marco de paz y de dignidad. La ciudadanía ve que hay una unidad nacional posible con profunda dignidad soberana de argentinidad, no de nacionalismo hueco. Estamos recuperando los recursos nacionales. Le decimos al mundo que no somos la excepción, tenemos que procurar ser muy serios y ver lo que realmente tenemos”.

“Hay un daño ambiental enorme y no se hicieron las obras que tenían que hacerse. Si bien la comisión nacional dice que se debe indemnizar, tenemos que ser muy justos respecto a esto porque Repsol nos dañó durante años”.

“Tuvimos un Congreso activo y responsable. Uno fue parte de eso y se siente con el deber cumplido”.

Dejar Comentario