“Hemos tocado las tasas pero no alcanzamos a recuperar los fondos que no nos llegan”.
“Hay departamentos que reciben fondos del Fondo Federal Solidario, provenientes de la soja, cuando ni siquiera tienen este cultivo”.
“Hoy recibí la invitación a la reunión del miércoles con intendentes de la costa del Paraná. Por supuesto voy a asistir. Justamente, el gobernador nos había pedido el trabajo mancomunado para tratar diversos temas”.
“Hoy el gobierno hace que el contacto tenga que ser fluido, y tratar de que los inconvenientes que se presentan se resuelvan de inmediato. Esto se hace con mejor gestión y compartiendo ideas”.
“El gobernador nos sugirió alguna vez que nos encontremos para agilizar los inconvenientes que se nos presentan y el tratamiento en conjunto provoca esta rapidez. Recursos es un tema importantísimo que tenemos todos los municipios”.
“No quiero herir el sentimiento de algún colega intendente pero siete departamentos, si no me equivoco, tienen hoy la posibilidad de hacer gestiones ante la CAFESG, e inclusive de los fondos que vienen del Fondo Federal Solidario de los provenientes de la soja, en lugares donde ni siquiera tienen este cultivo”.
“En esto, hay que ser solidarios y compartir ciertos fondos, es algo que lo pide el gobernador ¿Quién no estaría deseoso de contar con mayores recursos para poder hacer esas obras? Mi opinión no es sacarle a nadie el recurso que le corresponda sino poder llegar a algún consenso entre los colegas”.
“Seguro que hay que tratar en la cámara la posibilidad de modificar los porcentajes que recibe cada uno de los fondos. El planteo lo tenemos que hacer. El tema hay que tratarlo”.
“Se habló alguna vez de los ingresos del túnel, o de una CAFESG de los ingresos de la soja en la costa del Paraná. Siempre se hablaron muchos temas pero nada en concreto, y mantener en el tapete esta intención, al menos para nosotros, es interesante”.
“Queremos discutirlo y ver si es posible sin perjudicar a otro municipio. Esto no tiene que verse como una rivalidad entre los municipios de la costa del Paraná y la costa del Uruguay, pero tenemos el deber de tratar estos temas y ver la posibilidad de que se pueda realizar algún cambio en la distribución de los recursos”.
“Sin duda los municipios mas pequeños se han perjudicado con el recorte de la coparticipación. En todos creo que hemos tocado las tasas pero en el nuestro, por más alto porcentaje que se toque en las mismas, no alcanzamos a recuperar los fondos que no nos llegan”.
“De igual manera, con la gestión que tiene ante distintos entes piensa en ese recupero. El año pasado, por ejemplo, pensábamos en tomar un empréstito para poder comparar herramientas, pero algunas cosas como esta no van a poder ser porque no tenemos el mismo oxigeno que pensábamos tener”.
“En nuestras poblaciones pequeñas, siempre la mayor posibilidad de trabajo la han absorbido las ciudades importantes y nosotros, estando tan cerca de Paraná muchos jóvenes se van a estudiar allá. En nuestra gestión siempre se llamó a concurso para cubrir cargos administrativos en la municipalidad”.
