“El gobernador está conforme con su equipo de trabajo”
“Se nombran muchos, se nombra Scioli, se nombra Urribarri, se nombra Capitanich, se la nombra a la misma Cristina pero no conduce a nada hoy por hoy ponerse a discutir nombres; hay que trabajar en estos tres años”.
“No he escuchado comentarios (sobre cambios de ministros), todo lo contrario, la participación que he tenido de reuniones de gabinete o lo que nos han informado los presidentes del bloque, hay una conformidad del gobernador con su equipo de trabajo y se lo ve trabajar desde el lugar que nos toca a nosotros”.
“No se habla de candidaturas, todavía falta mucho, hay que trabajar estos tres años que quedan de gestión y una vez que llegue el momento se van a discutir los nombres”.
“No tiene sentido hoy por hoy ponerse a discutir un nombre. El proyecto es claro, tiene un norte, y si sigue Cristina seguirá Cristina y si tiene que venir otro hombre o mujer, tendrá que ser en consonancia con el proyecto y con el norte que tenemos”.
“Se nombran muchos, se nombra Scioli, se nombra Urribarri, se nombra Capitanich, se la nombra a la misma Cristina pero no conduce a nada hoy por hoy ponerse a discutir nombres, sino ponerse a trabajar y tratar de hacer lo que el pueblo necesita porque nos votó para que trabajemos los próximos cuatro años no para que discutamos quién es el próximo presidente o el próximo gobernador o legislador”.
“El gobernador es uno de los que lleva esa línea de trabajo, de ponerse a trabajar y seguramente por eso está teniendo el reconocimiento a nivel nacional de un gobernador que se pone a ver cómo soluciona día a día o qué política toma de cara a mejorar la vida de los entrerrianos y no se dedica a estar haciendo postulaciones políticas o viendo cómo posicionarse”.
“Quedó demostrado con lo de YPF, que el gobernador en el mes de febrero le acercó la propuesta de Galuccio a la presidenta, como un asesor importante en lo que eran las políticas de hidrocarburos y después termina la presidenta tomando la decisión de nacionalizar YPF”.
“Queda en claro la visión del gobernador de cómo se trabaja y es un claro ejemplo no sólo para los jóvenes sino para la dirigencia. El pueblo se expresó y nos eligió para trabajar y no para estar viendo cómo se posiciona uno u otro o quién va a poder encabezar una propuesta electoral de cara al año que viene o al 2015”.
“Desde La Cámpora queremos a Urribarri en el lugar más alto posible porque ha demostrado convicción y estar a la altura de las circunstancias de poder llevar procesos innovadores y transformadores de la realidad de la gente. Uno siempre lo va a querer ver en el lugar donde pueda llevar adelante su capacidad de administrador”.
Aborto no punible:
“Nosotros trabajamos en base al fallo de la Corte en darle al ejecutivo y a la provincia de Entre Ríos un marco de actuación en los casos de aborto no punible. Si bien parece una discusión nueva, hay que tener en cuenta que el Código Penal es de 1921”.
“Trabajamos en sintonía el fallo de la Corte que le obliga a la provincia de Entre Ríos a tener su protocolo y a actuar en esas circunstancias”.
“Son posiciones, cada uno puede tener posturas personales. Nosotros tratamos de trabajar el proyecto con la mayoría de diputados que tenían ganas de debatir ese tema. Lo pusimos en una mesa, lo tratamos en el bloque, con organizaciones vinculadas a la temática y se trabajó desde un punto de vista de que había que darle una aplicación al fallo de la Corte en la provincia de Entre Ríos y no como un proyecto para fijar posturas personales”.
Diferencias entre las costas del Paraná y del Uruguay:
“En principio no lo veo como una pelea, hay diferentes posiciones. Uno ha tenido posibilidad de hablar con intendentes de una costa y de otra, y no se ven peleas, se trata de fijar posturas y cada intendente trata de lograr lo mejor para su zona”.
“No le veo un cuadro de pelea, que algún que otro quiera plantear un escenario de pelea para tratar de posicionarse, quedará en cada uno o en los operadores políticos que andan intentando plantear un escenario político de cara al año que viene”.
