“La reunión en la Caja de Jubilaciones fue de trabajo, no hay ni un proyecto ni un borrador”
“Creo que los intendentes justicialistas de La Paz están alineados; siempre existió esto de las diferencias entre la costa del Uruguay y la del Paraná”.
“La ciudadanía entrerriana tiene que estar contenta porque tiene un gobernador y legisladores comprometidos y con capacidad de tomar medidas cuando hay que tomarlas, con la idea de defender siempre al empleado público”.
“Si uno compara con los años que pasaron es evidente que hoy la cosa está un poco complicada, pero gracias a la experiencia que uno tiene y a los contactos que ha generado vamos gestionando y llevando adelante las distintas acciones en La Paz”.
“Seguramente hay municipios a los que les ha bajado un poco la coparticipación y esto genera tomar medidas. Creo que el gobernador fue muy claro cuando habló de la sintonía fina, de la austeridad y de tratar de hacer las cosas lo mejor posible para afrontar la crisis mundial, que nos tiene que encontrar preparados y fortalecidos”.
“Creo que ya nos ha tocado el coletazo que esperábamos recibir. De aquí en más vamos a empezar a caminar con pies firmes como lo hicimos los cuatro años pasados. Hoy cuesta más gestionar pero la vamos llevando y tratando de estar a la altura de las circunstancias”.
“Creo que los intendentes de nuestro departamento, los del Frente Justicialista para la Victoria, están alineados. Siempre existió esto de la costa del Uruguay y la del Paraná. Creo que el compromiso y la responsabilidad es de quien nos toca gobernar. Tenemos que redoblar esfuerzos y gestionar mucho más y tratar de dialogar con el gobernador o los ministros para subsanar esa diferencia que algunos marcan”.
“En lo personal, yo no he tenido inconvenientes entre costas. Yo voy y los ministros me atienden, al igual que el gobernador y me dan respuestas concretas”.
Caja de Jubilaciones
“Ayer todos los senadores tuvimos una reunión con el presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías. Se hizo un planteo y un análisis muy profundo de todo lo que es nuestra caja de jubilaciones, que es una de las de mayores beneficios del país”.
“Es un tema que no tenemos que tener miedo de hablar y mucho menos de escaparle cuando uno ve que hay que hacerle correcciones. Estamos en condiciones de ir trabajando y estudiando con todos los gremios y actores de la provincia cuáles son los retoque que se deben hacer para que la Caja pueda perdurar en el tiempo y seguir manteniendo las condiciones inmejorables que tiene, como es el 82% móvil”.
“Fue una reunión de trabajo en la cual no hubo ningún proyecto pero si se planteó la preocupación por controlar y tratar de buscar algún mecanismo que controle algunos inconvenientes que hay. Me parece que esto es bueno porque hay que darse cuando hay que tomar medidas y no esperar a que se choque o se produzca lo peor para empezar a hacer”.
“No existe ni un proyecto ni un borrador. Simplemente hay una decisión política y un compromiso los legisladores de acompañar a los actores de las distintas áreas del gobierno provincial. Ayudar y colaborar a corregir cuando hay algo que debe modificarse”.
“Se está estudiando y viendo toda las alternativas, siempre teniendo en claro de que esto es un beneficio para los trabajadores y aquellos que en su momento le pusieron el hombro a esta provincia y a este país. Tenemos que defender y sostener este sistema en el tiempo”.
“Dentro de la Caja de Jubilaciones están todos los gremios que conocemos, de todos los empelados de la provincia. Algunos están equilibrados y otros recaudan menos de lo que pagan, igual que en muchos municipios de la provincia. Se trata de estudiar la manera de corregir esto”.
“La reunión con el Ministro de Economía es por otro tema, es por una ley que votamos el año pasada para generar un fideicomiso”.
“La previsión es la diferencia de muchos gobiernos peronistas con otros. Nosotros tenemos la virtud de ver y pensar las cosas para buscar la solución. No esperamos a caernos. En ese sentido hablamos con tranquilidad y la situación de la Caja no es alarmante. Hay funcionarios con responsabilidades y por lo tanto se está evaluando cómo se corrigen algunos inconvenientes”
