Estelio Urchueguía: “Yo estaba gestionando en Paraná, había avisado que no podía estar en la presentación».

«Degaudencio en algún momento fue adscripto por Zavallo»

“Joaquín Degaudencio, estuvo en la lista de concejales, salió electo pero yo le pedí que asumiera la dirección de Promoción Social».

“Tenemos once concejales, de los cuales seis salieron por el ganador, que es nuestro bloque. Segundo salió el Frente Entrerriano Federal, con dos concejales. El radicalismo con dos, el Movimiento Social Entrerriano con uno”.

“Hoy por hoy tenemos cinco concejales porque uno de ellos decidió hacer un bloque unipersonal, el doctor Luis Rodríguez, se escindió del bloque oficialista. Si sumamos, estaríamos en minoría, quedaríamos seis a cinco”.

“La relación dentro del cuerpo es buena, no he tenido mayores inconvenientes hasta ahora porque son gente del pueblo, saben las necesidades”.

“No mandamos ninguna ordenanza que perjudique a nadie, mucho menos al desarrollo y a la armonía de la ciudad. Hasta ahora no ha habido inconvenientes, si bien es cierto que si se juntara toda la oposición, porque el unipersonal es oposición, quedaríamos en minoría”.

“Todos los proyectos enviados desde el ejecutivo son con viabilidad, la relación es buena, no hay problemas con nadie”.

“(Sobre el motivo del alejamiento de Rodríguez del bloque) Yo no puedo opinar porque este hombre lo decidió y nunca charló conmigo, nunca me pidió hablar conmigo para explicarme las razones por la cual decidió eso, así que yo mal haría en opinar porque desconozco los motivos que impulsaron a esa decisión a este hombre”.

(Para la convocatoria que se hizo la semana pasada) “Yo estaba gestionando en Paraná, había avisado que no podía estar en la presentación, por eso fue la presidenta del Concejo Deliberante, la vice presidenta municipal, Irene Vitor, estuvo el secretario de gobierno, el doctor Ferreyra, el director de Promoción Social de la municipalidad, Joaquín Degaudencio, ellos me representaron porque yo tenía planeada una audiencia en Paraná”.

“Joaquín Degaudencio, estuvo en la lista de concejales, salió electo pero yo le pedí que asumiera la dirección porque considero que es una persona idónea. Tuvo que renunciar y asumir el concejal Pérez, que era el que venía en la lista”.

“Degaudencio pertenece a la planta permanente de Vialidad Provincial, en algún momento fue adscripto por Zavallo, creo que estuvo trabajando con él cuando Zavallo estuvo en el Instituto Becario”.

“En este momento está con permiso extraordinario, sin goce de haberes, porque asume un cargo de mayor jerarquía”.

“(Degaudencio) Estuvo trabajando con ellos (Zavallo) una gran temporada. Ideológicamente, las personas pueden cambiar de pensamientos. Él estuvo charlando mucho previamente a la campaña que inicié para lograr el triunfo en octubre, nos pusimos de acuerdo, trabajamos juntos, se plegó a nuestra fuerza. La única razón que él explicó para esto era que estaba de acuerdo con el modelo nacional, popular y democrático que encarna la presidenta de la nación y con el gobierno de la provincia de Entre Ríos”.

“No ha habido ningún tipo de peleas ni de enfrentamiento con nadie, cambió de posición porque se vio identificado con el proyecto nacional”.

“(Con la situación del Concejo Deliberante) No ha habido inconvenientes, no ha habido temas de oposición férrea, por eso no puedo determinar si alguno junta más o junta menos. Ha habido buenos debates, no ha habido proyectos de real importancia que merezcan profundos debates”.

“Ha habido ordenanzas típicas de pueblo, que son necesarias y se comprenden y muchas de ellas han salido por unanimidad”.

“No tengo inconvenientes con Luis Rodríguez, hasta que no sepa las razones por el encono que él demuestra tener, no puedo abrir un juicio porque no sé qué piensa o le ha pasado a este hombre”.

“Él me endilga todas estas cosas pero lo que yo hago es preservar el orden de mi pueblo”.

Viale:

“He ordenado el tema tránsito, acá en Viale uno se sorprende si ve a alguno sin casco, no se va a sorprender si todos los motociclistas andan con casco, con los papeles en regla, porque los operativos comenzaron en enero y no han cesado”.

“He creado un cuerpo de guardia urbana, que son los mismos inspectores con el apoyo de la policía. Hay un vehiculo que recorre todas las noches y madrugadas, a lo largo y a lo ancho del pueblo, con inspectores y policías por prevención y hacen un trabajo de auxilio con la policía que hace también sus recorridos”.

“Hemos organizado una serie de cosas que tienen que ver con el ordenamiento de todas estas cuestiones, sabemos que hoy está difícil la situación, especialmente de la juventud, con la oferta que lamentablemente existe a través de estos flagelos”.

“Poner en marcha un organismo que permita cuidar a los jóvenes, que son nuestro futuro, parece que a este hombre (Rodríguez) no le gustan estas acciones, no sé cuáles son las razones de él”.

“Creé una dirección de Cultura, Deportes y Juventud. En realidad, a través del deporte y la cultura, tratamos de alejar a los jóvenes de las adicciones, que es lo que más preocupa”.

“Hoy ha crecido este flagelo en todos los pueblos. En pueblos con 13.000 habitantes como este, es posible darle combate a estas cosas. Siempre digo, en broma y en serio, por lo menos un empate necesito hacer con estos vendedores de la muerte”.

“Mi día comienza a las 5 de la mañana, preocupado por toda esta situación, por cómo sigo la obra pública, la acción social, en aras de conformar una ciudad más justa, que tengamos mejor gente trabajando todos los días”.

“Lo que pueda opinar este hombre (Rodríguez) que, insisto, no tengo ningún problema con él porque no conozco sus razones, en definitiva, no quiero ser grosero pero me tiene sin cuidado”.

“Mi preocupación producir todos los días para mi pueblo una situación mejor, conseguir mejor calidad de vida, un progreso y desarrollo permanente de mi ciudad”.

“Este municipio no es de hoy, debo aclarar que estoy en funciones hace ocho años, como secretario de gobierno. Hemos venido trabajando bien estos años”.

“Este municipio está ordenado en lo económico y financiero, por supuesto que a nadie le sobra nada. Los recortes en coparticipación, que eran fondos del incentivo docente, los funcionarios nos han explicado que en un momento se pudo coparticipar pero ahora no se puede”.

“La mejor forma de palear la situación es administrar muy prudentemente los fondos del erario público, que es lo que hacemos nosotros. Hay que reacomodar la situación económica, según la circunstancia lo requiera. No nos sobra nada pero no estamos pasando un mal momento. Lo venimos piloteando como corresponde”.

Relación con los empleados municipales:

“Al asumir, el 10 de diciembre del año pasado, me reuní con el secretario general e integrantes del sindicato municipal y acordamos que en marzo nos íbamos a reunir para ver la recomposición salarial que se podía otorgar según la situación económica del municipio”.

“Nos reunimos en marzo, y acordamos el aumento. Debe haber sido uno de los primeros municipios que arregló la situación salarial, de recomposición. Otorgamos para el mismo marzo un 10% de aumento, todo en blanco, modificable, sin ninguna cuestión en negro”.

“Lo cobran desde marzo, en julio hay 5% más de aumento, para llegar al mes de octubre con otro 5%. Es un 20% en total, pero hay que sacar la cuenta, aumento sobre aumento, da 23% aproximadamente, para todo el año, acompañando los índices inflacionarios”.

Relación con legisladores:

“La relación con los legisladores es perfecta, muy buena. Tenemos un legislador local, que es el ex intendente Serio Schmunck, en el departamento también tenemos a Ángel Vázquez de diputado, y Brambilla senador”.

“Tenemos una muy buena relación, tan es así que ellos acompañan la decisión que tomamos hace un tiempito, de formar la liga de gobiernos Justicialista de Paraná Campaña”.

Dejar Comentario