Julio Solanas: “El estadio pone a Paraná en las ciudades más importantes de Argentina” .

“El paro de camioneros tenía una connotación política”

“Es un enorme acierto del gobernador Urribarri esta decisión del Estadio Único; es un orgullo, y fortalece los vínculos del deporte y la cultura con una obra”.

Estadio Único:

“Es un enorme acierto del gobernador Urribarri, esta decisión del Estadio Único de la ciudad de Paraná, que se va a llamar de la provincia de Entre Ríos”.

“Es un lugar muy importante de la ciudad, la parte noreste, tiene que ver con un desarrollo importante, un lugar muy lindo, que está sobre relieve, se ve toda la ciudad”.

“Pone a Paraná en las ciudades más importantes de Argentina y de los países limítrofes. Es un orgullo, una muy buena decisión, esto fortalece los vínculos del deporte y la cultura con una obra”.

“Estamos muy contentos y satisfechos con el anuncio de la obra, que va a ser un estadio fantástico. Hay que reconocer el trabajo de los técnicos que hicieron en el proyecto. Seguramente en unos meses disfrutaremos de este orgullo para Entre Ríos”.

Paro de camioneros:

“La razonabilidad ayer era levantar el paro, es un paro que tiene dos aspectos salientes: no acataron la conciliación obligatoria y se había comenzado a discutir en paritarias, y hoy se tenían que volver a juntar para fijar el criterio del porcentaje del aumento de los sueldos”.

“No tenía asidero ese paro, los argentinos no merecíamos esa vicisitud el 20 de junio que estábamos festejando el Día de la Bandera y recordando a Manuel Belgrano. Fue una decisión desacertada y primó la razonabilidad y por eso se ha levantado el paro”.

“Hay dos cuestiones para resaltar, no se acató la conciliación obligatoria y, como funcionan los convenios colectivos de trabajo y las paritarias en la República Argentina estaba abierto el diálogo y la mesa de negociación entre los camioneros y los empresarios”.

“De ninguna manera, y esto es una reflexión para todos los argentinos, debemos primar lo sectorial en desmedro del conjunto. Acá lo importante son los 40 millones de argentinos y obviamente es atendible y respetable y este gobierno ha dado muestras de respeto a los trabajadores y al derecho a huelga”.

“Fue una cuestión desacertada, y me alegro de que haya primado la razonabilidad y que ya esté en marcha la solución y que todo se esté distribuyendo normalmente en la Argentina para la tranquilidad de todos”.

“El Presupuesto que hemos votado en diciembre confiere la potestad al gobierno para fijar el criterio del mínimo imponible, entonces no hay necesidad de un proyecto de ley. El ejecutivo tiene esa potestad, se la concedió la Cámara”.

“Este mínimo imponible, fue impuesto por Machinea en el gobierno de De la Rúa y el año pasado se amplió en un 20% el monto pero es un impuesto que no lo puso nuestro gobierno”.

Con respecto a la relación entre Moyano y Scioli: “Trato de no interpretar las cuestiones que hacen a la vida de los políticos en la Argentina. Me interesan los 40 millones de argentinos y ponemos todo el énfasis en la sustitución de importaciones, para promover la industria nacional para que eso genere empleo y actividad económica, este es nuestro desvelo, independientemente de que alguien se pueda sacar una foto con quien quiera”.

“La sensación que quedó en el pueblo argentino, por lo menos lo que yo he caminado, es que este paro tenía una connotación política. Esa es la sensación de cualquier vecino en cualquier esquina”.

“En todo conflicto no debe haber en la Argentina ganadores y perdedores, acá hay una conducción ejercida por una mujer que nos hace sentir orgullosos en el mundo”.

“El otro día, en el comité de colonización, es un orgullo y una pieza histórica el fundamento de la presidenta con respecto a Malvinas. Y también de su posición ante Inglaterra, nos sentimos orgullosos los argentinos”.

“Ella cuando regresa tiene que ver con sus responsabilidades de gobernar en las cosas más importantes en nuestra visión de Argentina hacia el mundo y de cuestiones aparentemente menores pero que ella también está al frente, como en este caso del conflicto sectorial de camioneros”.

Dejar Comentario