“El gobernador es quien tendrá una palabra determinante”
“Paraná tiene una cartera de compañeros que perfectamente pueden aspirar a ser candidatos; tanto legisladores, funcionarios, como dirigentes”.
“Creo que no es un año para hablar de candidaturas. Paraná tiene una cartera de compañeros que perfectamente pueden aspirar a ser candidatos. Tanto legisladores, funcionarios, como dirigentes”.
“Pero creo que es un año para trabajar, no para hablar de candidaturas. Las cuestiones no son del todo fáciles a nivel mundial y la crisis puede afectar a nuestro país, en mayor o menos medida”.
“Hay que tratar de tener una política proactiva para intentar inyectar liquidez en el mercado, puestos de trabajo, etc.”.
“Es natural, legitimo y bueno que haya aspiraciones. Lo que potencia la democracia es que haya un recambio permanente. El próximo año no creo que haya sorpresas en cuanto al recambio. El gobernador es quien tendrá una palabra determinante”.
“No me disgustaría (ser candidato el año que viene). Es el sueño de cualquier dirigente político ser candidato nacional. Hay otros compañeros que están en las mismas condiciones, y mejores, que yo”.
“Hasta marzo del año que viene nadie va hablar de esto. El gobernador nos ha convocado a trabajar. Creo que hay muchas otras preocupaciones que tiene la gente que son más importantes y como dirigentes políticos tenemos que abocarnos a esto”.
Cámara de Diputado
“El decreto presidencial que instituye PROCREAR, en un artículo invita a las provincias y municipios a eximir de impuestas, tasas, etc. al fideicomiso que tiene el Banco Hipotecario para administrar el dinero de la construcción de las viviendas”.
“Esta semana en la Cámara de Diputados adherimos a esa ley nacional y eximir de cualquier pago de tasas de contribución creados o a crearse con respecto al plan de viviendas. Si bien no fue tratado en comisión fue tratado sobre tablas”.
“En la Cámara las relaciones personales son correctas. Las relaciones políticas las maneja el gobernador que ha tenido reunión con intendentes y legisladores del Frente Entrerriano Federal (FEF). Él es la máxima autoridad del partido y de la provincia. En la Cámara a veces hay discrepancias, pero entran en el juego de la democracia”.
