Guillermo Smaldone: El Ministerio no consigue trabajo, busca mejorar las condiciones de empleabilidad.

El Ministro de Trabajo recorrió Diamante

El ministro de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos, Guillermo Smaldone, estuvo hoy en Diamante y se reunió con el gabinete Municipal presidido por la intendenta, Claudia Gieco, que estuvo acompañada por sus tres secretarios y el diputado Daniel Kramer.

“Estamos contentos con la visita del ministro Smaldone porque necesitamos de la ayuda en cuanto a lo laboral”, dijo la Presidenta Municial, Claudia Gieco.
La intendenta comentó que el ministro “brindó una explicación del abordaje y la cobertura del Ministerio, adelantando la visita al Departamento que realizará hoy”.
“En la reunión también estuvo Mario Manganelli, encargado de la Delegación de Trabajo contándonos las proyecciones de los últimos años para conocer quiénes se han incorporado al mundo laboral, y cuáles son las problemáticas. A partir de eso el ministro nos ilustró cómo se está trabajando”, dijo Claudia Gieco.
“Creo que el Ministerio de Trabajo ha tenido una apertura. El Ministerio no está solamente para controlar sino que ayuda a quien trabaja de forma responsable para mejorar la calidad de sus empleados”, agregó. Y explicó: “Nuestra oficina de Empleo tiene un registro interesante y generamos permanentemente capacitaciones para aquella gente que busca incorporarse al mercado laboral”.

Capacitación y Área Industrial
Guillermo Smaldone comentó que existe un estudio de la Organización Internacional de Trabajo que dice que los chicos de 18 a 24 años son los que más dificultades tienen para acceder al mercado laboral. “Por eso tenemos una política de empleo bien articulada con la Nación y los municipios. Consiste en recursos que aporta la Nación y se implementan a través de las oficinas de Empleo de los municipios y que tienen como destinatarios a estos jóvenes; para que quienes no hayan terminado la escuela la terminen o para que aprendan un oficio para poder emplearse o generarse su autoempleo. De estos temas estuvimos hablando”, explicó.
“Estuvimos abordando el tema del Área Industrial, viendo la posibilidad de armar un paquete que pueda servir a los empresarios que quieran trasladarse al predio. También analizamos la posibilidad de registración de los trabajadores en el tiempo, conseguir que vayan regularizando la situaciones laborales, de higiene laboral. Además, la posibilidad de financiar algún espacio que mejore la comercialización de varios pequeños productores, y también la capacitación de los trabajadores de esa Área Industrial, con posibilidad de financiar el nuevo puesto de trabajo destinado a discapacitados”, indicó Smaldone. Y completó: “Es decir, queremos armar un paquete para tentar a los empresarios y que se instalen en ese espacio destinado a las industrias”.
Según el ministro de Trabajo de la Provincia, su cartera trabaja en estas políticas de empleo que “permiten que un empleador con ganas de hacer las cosas bien pueda consultar nuestra base de datos para conocer las personas que se han capacitado”.
“En Entre Ríos tenemos 15 mil personas anotadas en la base de datos, que está calificada de acuerdo a la actividad en la que se capacitaron. Si un empleador necesita una de esas personas, podemos permitir que se entrene en su establecimiento de 3 a 6 meses, y mientras esa persona se entrena el empresario evalúa; y la persona que se entrena se capacita y obtiene un certificado y percibe un incentivo económico. El Ministerio no consigue trabajo, lo que sí hace es destinar todos los recursos para mejorar las condiciones de empleabilidad”, dijo.

Dejar Comentario