“Hoy analizaremos el proyecto que propone publicar los nombres de los morosos”
“El discurso fue en cadena nacional para todo el país, eso potencia la figura del Gobernador”.
“Le decía al Gobernador que yo vengo siguiendo sus discursos y para mí el de Concordia fue el que mejor equilibrio ha tenido de todos. Estaba el desarrollo, la productividad y un reconocimiento a políticas”.
“En presencia de la Presidenta habló de llamar a licitación a la ruta 11 de Diamante. Eso tiene un grado de iconicidad con el discurso de la Presidenta, que avanzó en el desarrollo productivo de la provincia, que va acompañado por la educación”.
“El discurso fue en cadena nacional para todo el país, eso potencia la figura del Gobernador. No sólo en la construcción cotidiana sino en su construcción política, Sergio Urribarri es un icono del desarrollo político y económico y eso se traduce en una mejor calidad de vida del entrerriano”.
“Urribarri es uno de los hombres que más ha crecido en términos políticos en la dirigencia nacional. Eso es un perfil más que se va a definir en la continuidad de este proyecto político, en el que encaja perfectamente. Ha sabido utilizar todas las herramientas y lo puede mostrar con indicadores vigorosos”.
“No voy a negar el tema de la inflación y de la crisis internacional. Pero este gobierno hace todo lo posible para seguir manteniendo el proyecto, cuyo pilar fundamental es el consumo interno. En otros tiempos no hubiésemos aguantado esta crisis”.
“Por supuesto que hay problemas y hay que mejorar muchas cosas. La política es problema, crisis y perturbación, sino no existiría”.
“Hay sintonía en la política que se aplica en la provincia con la que se aplica en la Nación. Ningún sector puede decir que el gobierno estuvo ausente, y todos esos indicadores hoy son exponenciales”.
Diputados
“Hoy tenemos reunión para analizar el proyecto que propone publicar los nombres de los morosos de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). Ya me voy a interiorizar de este problema porque estaba con otras cuestiones que me preocupan”.
“Todos somos iguales frente a las obligaciones, tenemos que pagar si debemos. Cómo vamos a exigir los funcionarios al hombre que anda a pie que pague y nosotros no pagar”.
“En nuestra provincia algunos funcionarios del área educativa quieren sacar de carreras de Ciencias sociales materias como ética, micro y macro economía, entre otras. Todo esto mientras se propone que los jóvenes se involucren con la política”.
