“Si no empezamos a estar cerca y escuchar y acompañar al campo va a ser muy difícil 2011 para el peronismo en Entre Ríos”.
“A la sociedad de rural de Colón, no fui invitado, pero de cualquier manera no estaba en la zona, y me enteré por un diario de la presencia de Atilio Benedetti y de Mario Joannas”.
“Los amores de la gente de campo duran siglos, la gente de campo es la que se casa para siempre. He vivido en el campo, y el campo es así, no se cambia. Los amores duran muchos años, y los odios también”.
“Nos hemos ganado el desamor de la gente de campo en Entre Ríos, y vamos a tener que andar mucho para que los peronistas volvamos a sentirnos bien. Estuve con Álvarez Maldonado y le dije con respeto, porque no tengo duda de que con el conflicto de la 125 ha fallado el gobierno, que sus expresiones en la Rural no habían sido felices porque no todos los peronistas somos iguales, hay peronistas como Kirchner, pero también como Solá, Duhalde y Busti”.
“No hay que equiparar, porque muchos de nosotros planteamos el diálogo. Pero se ha hecho mucho para que la gente no los quiera. No es un tema fácil, hay lugares donde la realidad es una como en Concordia, o Paraná, pero en lugares Colón, Gualeguay, Gualeguaychú, hay que revisar muy bien las cosas porque la gente no está contenta y se sigue tirando nafta al fuego”.
“Eso preocupa porque 2011 no está muy lejano, y el 28 de junio todavía está vivo. La gente del campo está muy enojada y no sólo los dirigentes, el común de la gente, me sorprendió como controlaban las elecciones el 28 de junio los pequeños productores que llegaban en carros y en las viejas Ford modelo 69. Fue una cosa muy terrible, fui uno de los responsables de acercar el campo a la Cámara de Diputados, si no empezamos a estar cerca y escuchar y acompañar al campo va a ser muy difícil para el peronismo en Entre Ríos”.
