El 2 de octubre comenzarán a abonar los haberes de septiembre.
El gobierno ratifica el cumplimiento de sus obligaciones, que se logra en base a una política de control y equilibrio presupuestario asumida en virtud de la difícil situación económica.
La Secretaría de Hacienda dio a conocer el cronograma de pago de los haberes del mes de septiembre a los activos y pasivos de la administración pública, el que se extenderá del 2 al 9 octubre. De esta manera el gobierno provincial ratifica el cumplimiento de sus obligaciones, lo que se logra en base a una rígida política de control y equilibrio presupuestario asumida en virtud de la difícil situación económica que se atraviesa.
Las previsiones que viene tomando el equipo económico del gobierno entrerriano en este contexto de crisis, debido a las restricciones económicas existentes a nivel general, permiten que el Estado pueda continuar con el normal desarrollo de sus obligaciones, tal como sucede con el cumplimiento del cronograma de haberes en la administración pública.
En este sentido, la Secretaría de Hacienda confirmó el cronograma de pago para los haberes del mes de septiembre, el que se iniciará el viernes 2 de octubre y se extenderá hasta el 9 de ese mes.
El cronograma de pago dado a conocer es el siguiente:
– Viernes 2 de octubre: beneficiarios de la Ley 4035 y amas de casa de Paraná e interior.
– Lunes 5: jubilaciones hasta 2.000 pesos.
– Martes 6: Servicio Penitenciario, Policía y Secretaría de Salud.
– Miércoles 7: Uader, docentes y administrativos del Consejo General de Educación con documento desde 001 hasta 20.000.000, y docentes y no docentes de escuelas privadas.
– Jueves 8: Administración Central, Dirección Provincial de Vialidad, Consejo del Menor, empleados del Poder Judicial y docentes y administrativos del Consejo General de Educación con documento de 20.000.001 en adelante.
– Viernes 9 de octubre: magistrados y funcionarios del Poder Judicial, Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas, funcionarios del Poder Ejecutivo y jubilados provinciales mayores a 2.000 pesos.
