“Todavía no tengo resuelto aparecer en la boleta”
“Uno no siempre puede hacer lo que piensa o cree, sino que también debe responder al impulso de los dirigentes que acompañan la propuesta”.
“Veníamos observando un poco distante este proceso, no estaba motivado porque estaba pensando más en candidatura que en el futuro del partido. Uno no siempre puede hacer lo que piensa o cree, sino que también debe responder al impulso de los dirigentes que acompañan la propuesta”.
“Los dirigentes han creído que uno no podía tomar distancia de esto y por lo pronto empezamos a cerrar ayer lo de Paraná y conjuntamente con el sector de Varisco vamos a ofrecer una lista para que sean los afiliados los que la resuelvan”.
“Los afiliados han considerado fundamentalmente que es demasiado el trabajo que se ha hecho durante tanto tiempo como para que nosotros estemos ausentes en una renovación partidaria que va a tener que ver con el funcionamiento del partido. Y lo que se puede hacer a partir del año que viene como propuesta política”.
“En lo personal todavía no tengo resuelto aparecer en la boleta, por ahora no. Uno tiene que hacer construcción política en función de lo que uno cree, se convence y va convenciendo a los amigos que acompañan las propuestas durante mucho tiempo”.
“Algunos amigos tienen una percepción distinta, en donde no veían con buenos ojos algunas alternativas que se ofrecían, y por el trabajo que estamos haciendo a nivel nacional y por la presencia de tantos años; no veían bien la retirada de la escena política. Lo pueden entender en lo personal pero no como sector, no lo veían útil como sector”.
“Nuestro sector no es minoritario y si a esto le sumamos la decisión del sector de Varisco habíamos dicho que íbamos a continuar este acuerdo y que no era nada más que para las elecciones del año que viene. También Varisco tenía una férrea voluntad de competir para que el radicalismo de Paraná pudiera tener una buena conducción”.
“Por el momento no se abarajan nombres. Es probable que ni él ni yo encabecemos las listas en Paraná. No son candidaturas personales estamos tratando que el conjunto de la militancia que ha vivido las zonas más difíciles del partido en estos 30 años, protagonice esta renovación. No estamos anotados en candidaturas personales”.
“Uno no puede tener arrogancias en un partido que tiene problemas ideológicos y de conducción. Cuando hay tanta fragmentación como la hay uno no puede creer que porque supuestamente sume a las mayorías eso sintetice la unidad del partido”.
“Respetamos a los que no coinciden con nosotros, y respetamos también a quienes quieran armar otra propuesta y quieran competir. El estado democrático concibe la posibilidad de partidos que se manejen en el mismo sentido”.
“Por más de que podamos ser mayoritarios los tres sectores, lo tiene que definir el afiliado podamos decir que se logre la unidad. Siempre es mejor que pudiésemos estar el cien por cien, pero la idea es juntar la mayor cantidad de sectores para evitar la fragmentación”.
“El deber moral de un dirigente es no dejar a los afiliados y al pueblo en general sin alternativas. La gente está reclamando una alternativa al actual gobierno”.
“En las legislativas del año que viene si queremos estamos en la consideración pública, si hay partido hay política y si hay política hay espacio de poder. No favorecemos a nadie si nos quedamos en casa, porque el partido ha invertido en nosotros. Somos hombres del partido”.
“Uno a veces está cansado moral y políticamente, pero también, tomando distancia, se llega a la tranquilidad del hogar. Y la tranquilidad a veces permite que se deje a mucha gente sin representación; yo creo que el momento que se está reclamando hoy es que alguien reinterprete a la gente que no quiere estar en el gobierno”.
“Con el problema del peronismo no tengo tiempo mental para preocuparme de esas cuestiones”.
“En esto estaba mi predica de hacer un comité provincial fuerte, integrado, militante y que pudiéramos armar un congreso y comité departamental que vaya en ese sentido. Que eso hay sido un piso y que pudiéramos consolidarnos en una discusión de igual a igual con el gobierno”.
“El 14 de octubre es el cierre de la lista y el 11 de noviembre la votación”
“El lunes ya tendremos resuelta la lista, las 18 seccionales y los nombres del comité capital y de Congreso en Paraná. Quedará ver el tema de la cuestión provincial, las mismas fechas para todo el mundo”.
