4 noviembre, 2025
Ultimas

En Entre Ríos se vienen cambios para…

Sigue la “guerra fría” entre Karina y…

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

Las reuniones instituciones y comerciales han superado las expectativas expresó Urribarri.

2 octubre, 200911
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El gobernador Sergio Urribarri calificó de “excelente” el balance parcial de la misión entrerriana en Venezuela .

El gobernador Sergio Urribarri calificó de “excelente” el balance de los primeros días de trabajo de la misión entrerriana en Venezuela, mientras indicó que tanto lo realizado por los empresarios a nivel comercial como los encuentros institucionales concretados han superado las expectativas. “El balance es excelente. Hemos tenido entrevistas con prácticamente todo el gabinete del presidente Chávez, a lo que se suman los contactos que tuvieron nuestros empresarios que han quedado muy satisfechos”, comentó Urribarri desde el aquel país.

“Sinceramente el balance es excelente. Desde que llegamos ayer, tuvimos entrevistas con prácticamente todo el gabinete del presidente Chávez. Pero quizás lo más importante han sido los contactos que han realizado los empresarios entrerrianos que están muy contentos y satisfechos por lo que han podido hablar con sus pares venezolanos y también con la comercializadora del Estado de Venezuela, lo que estuvo muy por encima lo que tenían como expectativa”, resumió Urribarri.

“Hay un potencial realmente importante para poder desarrollar entre venezolanos y entrerrianos. Pero no sólo en el intercambio comercial, donde podemos concretar cosas importantes, como sucedió con la venta arroz con un récord de volumen de venta que hemos alcanzado con este país, sino también otras cosas como asociarnos para que vender productos entrerrianos a otros países del Caribe haciendo base en Venezuela”, completó el gobernador.

El Frigorífico Santa Elena espera concretar operaciones

“Esta es la primera vez que venimos a este mercado con la planta habilitada para exportar y la posibilidad de comercializar productos termoprocesados, como el corned beef”, dijo representante el representante del Frigorífico Santa Elena Alimentos SA, Martín Girolamo. El empresario, que forma parte de la misión comercial a Venezuela que encabeza el gobernador entrerriano, consideró “fundamental” el contacto directo que mantuvieron con autoridades de Venezuela para conseguir nuevos mercados.

“Es fundamental la posibilidad que tuvimos hoy de estar sentados y poder mantener un diálogo directo con los que toman las decisiones en Venezuela y eso se logró por las gestiones de la gobernación”, sostuvo. Además, dijo Girolamo que “seguramente, de cerrarse algún negocio y empezar a trabajar va a ser muy importante el tema del representante acá para ir solucionando distintas cuestiones”.

Autorizado para exportar

“Estamos muy contentos porque recibimos la autorización para poder ser exportadores de carne a Venezuela, después de una inspección bastante intensa en julio pasado”, dijo el representante del Frigorífico Santa Elena Alimentos SA y acotó que “cuando recibimos la invitación del gobernador Urribarri de incorporarnos a esta gira lo tomamos como una oportunidad importante porque es la primera vez que venimos a este mercado con la planta habilitada, con ganas de empezar a exportar y la posibilidad de mostrar los productos que hemos procesado, como el corned beef”.

Finalmente, sostuvo: “Hemos tenido una muy buena recepción así cuando regresemos veremos cómo seguimos”.

La empresa

Son 153 las personas que trabajan actualmente en la planta que se dedica a procesamiento de productos y subproductos de origen bovino, entre ellos cortes frescos, enfriados y congelados; conservas enlatadas (corned beef y picadillo), carne cocida congelada, primer jugo bovino, menudencias vacunas, extracto de carne, harina de carne y hueso, y sebo líquido industrial. Semanalmente se faenan 1.000 cabezas y se elaboraran 15.000 enlatados por día, además de fabricarse unos 30.000 envases diarios.

La planta de elaboración tiene 60.000 m2 de superficie, ubicados en un predio de 22 hectáreas, con capacidad para elaborar más de 250 toneladas de productos terminados por día, entre frescos y termoprocesados, y con la infraestructura necesaria para llevar a cabo esa tarea.

cash advance
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

octubre 2009
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp