“El 1º de marzo los compañero estarán eligiendo a la comisión directiva del SUOYEM”
“Ya me reuní con el grupo de Hugo Vásquez, el de Fernando García, de Juan Osuna y con Sergio García y Diego Zarazgoza, de la Agrupación Digidad Municipal”.
“El Ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, me ha indicado que a través de la Resolución 914 me ha dado 120 días más para esta normalización y me pidió que entregue un cronograma electoral para este gremio”.
“El Artículo Nº 114 del estatuto dice marzo para el llamado a elecciones, por eso yo fijé el primer día, por si algún acontecimiento sucede, tengo 30 días más para adelante. De no haber inconvenientes los compañeros el 1º de marzo estarán eligiendo a su comisión directiva”.
“Me faltan dos grupos para reunirme de quienes están trabajando para participar de estas elecciones, me reuní con el grupo de Hugo Vásquez, el de Fernando García, de Juan Osuna, y con Sergio García y Diego Zarazgoza, de la Agrupación Digidad Municipal”.
“El grupo gremial de Vásquez se juntó conmigo y le dije las pautas de lo que uno pretende, y que en el final de las charlas vamos a sentarnos todos juntos para concensuar una cosa tan importante que es la asamblea. Si va el compañero Vásquez al frente o no, ya es decisión de ellos”.
Sobre los empleados municipales se adhirieron a ATE
“No justifico la agresión por nada, ni pintadas ni nada por el estilo. Todo se debe arreglar con el diálogo”.
“En Paraná hay una organización sindical municipal que tiene un fuerte arraigue en la ciudad, además tiene delegaciones en Paraná campaña. Creo que al menos debió haber habido una charla entre los compañeros de ATE y los compañeros trabajadores de la municipalidad, por una cuestión de convivencia gremial”.
“No creo que los compañeros de ATE hayan hecho una afiliación compulsiva; uno no agarra de prepo a alguien y lo afilia, eso no ocurre en un gremio”.
“No se a quiénes han afiliado o quienes se han ido a afiliar; no tengo información, la gente de ATE no se ha comunicado conmigo”.
“La protección gremial de los empleados municipales la tiene ATE a través de sus delegados, ellos tienen que llevar la protección gremial a cada uno en su lugar de trabajo”.
“Ante cualquier conflicto, incluso en las unidades o direcciones, a los delegados les cabe la conciliación obligatoria, tienen potestad gremial, no están desprotegidos totalmente para decir que se van a un gremio para que los abracen y los protejan; actualmente hay 96 delegados”.
“En ambas resoluciones que recibí, en ningún momento se me ordenó que mande a elecciones al cuerpo de delegados, o sea que los delegados son los que estaban”.
