Busti recorrió Federación y Concordia.

Junto a sus candidatos a intendente, César García y Cielo Petit

En ambos lugares, manifestó su compromiso de trabajar en el déficit habitacional y “generar las condiciones óptimas para que nuestros jóvenes posean oportunidad de estudiar y realizarse laboralmente como merecen”.

Federación por la mañana y Concordia por la tarde, fueron las localidades que recorrió hoy el candidato a gobernador del Frente Entrerriano Federal. En el primero, junto al candidato a intendente, César García, el candidato a senador Alejandro Buchanan, y candidatos a concejales visitó los barrios Aleluya, el 44 viviendas y el 128 viviendas.

Allí, Busti hizo hincapié en que la prioridad central para Federación es la construcción de un nuevo hospital “que garantice una atención médica de calidad para la ciudad”.

“El hospital actual ya cumplió su ciclo y Federación necesita uno nuevo que brinde un servicio integral con aparatología nueva e instalaciones que alberguen a todos”, aseveró.

Además, se basó en “la otra gran prioridad que es la construcción de viviendas para paliar el déficit habitacional de la ciudad mediante la construcción por parte del gobierno y planes de autoconstrucción”, detalló.

Ante la gran repercusión que ocasionó su visita a los barrios y el afecto demostrado por los vecinos a su paso, Busti recordó que «el mejor día para un gobernante no es el primer día sino el último porque como nosotros podemos caminar recibiendo el afecto y el respeto de todos».

“Tenemos dos grandes exponentes como lo son César García y Alejandro Buchanan, quienes integran juventud e ideas nuevas con la experiencia en gestión para desarrollar políticas necesarias para el departamento”, opinó.

Luego, por la tarde, Busti se dirigió a Concordia donde junto a la candidata a intendente, Cielo Petit, emprendió una nueva caminata por Villa Zorraquín y una zona de asentamientos ubicada en barrio La Bianca.

Acompañado además por la candidata a senadora, Cristina Salas, y a diputada, Mireya López Bernis, se manifestó en torno a la precarización de viviendas en la zona del asentamiento ante la cual adelantó que “vamos a gestionar un plan para regularización dominial y solución de viviendas. Con voluntad política esto se puede solucionar y es un deber hacerlo”.

Plan de Gobierno

A su vez, Busti volvió a recalcar algunas líneas de su propuesta de gobierno, las cuales se centran en la educación, el empleo y la lucha contra la drogadicción.

“Debemos abordar las problemáticas del presente como también la falta de oportunidades educativas y laborales. Por eso vamos a duplicar las becas estudiantiles, vamos a otorgar créditos de honor y vamos a abordar la problemática social de la droga”, afirmó.

Y dijo en este plano que “con educación garantizada para todos, condiciones de poder desarrollarse laboralmente y contención por parte del estado para paliar flagelos como la droga vamos a construir una provincia con crecimiento unificado, mediante un presupuesto que abarca las necesidades de todos”.

“Queremos construir una provincia que brinde oportunidades para todos los entrerrianos. Para ello vamos a llevar adelante políticas centradas en dignificar a nuestros jubilados y trabajadores y hacer hincapié en la educación y el empleo con el fin de que nuestros gurises puedan realizarse en una provincia que los cobije y les brinde las herramientas necesarias”, se explayó al respecto.

Por último, el candidato a gobernador resaltó la participación y el acompañamiento de los jóvenes en el proyecto del Frente Entrerriano Federal. “Tenemos candidatos jóvenes en toda la provincia que saben lo que la juventud necesita. Nosotros los hemos elegido porque confiamos que con la experiencia que tenemos nosotros más el aporte cualitativo de los jóvenes vamos a desarrollar un plan de gobierno sustancial para todos los entrerrianos”.

Dejar Comentario