El candidato a vicegobernador por el Frente Entrerriano Federal visitó la ciudad de Feliciano donde se reunió con diversos sectores sociales y productivos.
“Vinimos a escuchar a los vecinos y a acercarles nuestra propuesta de trabajo que encabeza Jorge Busti”, afirmó Kerz, quien sostuvo que Entre Ríos “necesita un gobierno integrador que represente los intereses de los entrerrianos y centre sus políticas en las prioridades de la sociedad”.
Continuando con la agenda de actividades del Frente Entrerriano Federal, el candidato a vicegobernador, Jorge Kerz, visitó ayer la localidad del norte entrerriano junto al senador provincial Victorio Firpo.
Bajo el proyecto que conduce provincialmente el candidato a gobernador, Jorge Busti, Kerz mantuvo reuniones con diversas organizaciones intermedias y distintos sectores sociales y productivos, entre los que se destacaron los encuentros con jubilados, docentes de Agmer, artesanos, trabajadores del Citrus, pequeños y medianos productores de la zona y representantes de la Sociedad Rural.
Las reuniones han sido “muy importantes y gratificantes ya que estuvimos reunidos con diversos sectores productivos con quienes dialogamos y expusimos el proyecto de trabajo que encabeza Jorge Busti en la provincia”, aseguró Kerz al finalizar la jornada.
De esta manera, aseguró haber dialogado en torno “a las problemáticas actuales que preocupan a nuestra comunidad como el trabajo, la educación, la situación de los jubilados y los alcances y políticas que desarrollaremos en una futura gestión de Jorge Busti”. A su vez, comentó que visitaron el Hospital Francisco Ramírez junto al senador Victorio Firpo, donde se reunieron con la Cooperadora y personal del mismo y “realizamos una reunión barrial pedida por vecinos para conocer el proyecto que encabezamos local y provincialmente”.
“Busti ha conformado un equipo muy capacitado para hacer el mejor gobierno para Entre Ríos ya que comulga la experiencia de tres gestiones exitosas para los entrerrianos y las ideas nuevas y las ganas de trabajar de miles de jóvenes y mujeres en cada pueblo”, agregó para finalizar.
