“No sólo Varisco va pegado”
“Con el dictado del decreto nacional que ratifica ambas elecciones la provincial, que no es obligatoria, al ir junto con la nacional, que es obligatoria, practicamente también pasa a ser obligatoria”.
“Efectivamente a partir del dictado del decreto nacional que ratifica ambas elecciones, la nacional que es obligatoria con la provincial que es voluntaria se ha producido una serie de acontecimientos que prácticamente transforman a la provincial como obligatoria”.
“Esto porque al autorizar el tribunal el pegado de listas, el justicialismo, por ejemplo, a partir de la presidenta va a pegar el gobernador de Entre Ríos y el candidato a intendente por la ciudad de Paraná”.
“Entonces, ello trajo como consecuencia que el radicalismo también solicitará igual medida lo cual lo ha logrado y en esta instancia estamos esperando hoy el dictado de la resolución del juzgado federal para pegar boletas con el dr. Alfonsin”.
“Es una buena oportunidad para que toda la ciudadanía participe y en esto se da la característica oficial respecto a la posibilidad que tiene el votante independiente y el votante del partido de participar en las internas de otros partido”.
“O sea que en definitiva va a tener la posibilidad de elegir la persona que considere más apta, con mayor capacidad para llevar adelante el proyecto”.
“Paraná es una ciudad que pensamos que a partir del gobierno de Halle iba a cambiar, porque ya veníamos de unas gestiones muy malas, pero nos encontramos con que fue peor el remedio que la enfermedad”.
“Hoy la ciudad de Paraná es una ciudad sucia, desordenada con miles de problemas, caótica en el transito, sin servicios, con muchos reclamos vecinales, de alumbrado, de seguridad y en definitiva es una ciudad que al intendente que le toque va a tener que reconstituirla nuevamente”.
“La gente hoy pide fundamentalmente trabajo que es una ciudad con poco acceso al trabajo, pide seguridad, pide higiene, pide servicios, con un transporte público de pasajeros que no da respuestas a todas las necesidades en frecuencia en recorridos que no son los mas adecuados”.
“También vemos en el tema tránsito porque la ciudad ha crecido mucho en el parque automotor y no se han ensanchado calles no se han arreglado baches, no se controla, los inspectores o hay pocos o no aparecen”.
“Es una ciudad que hay que empezar a controlar debidamente el tránsito. Tenemos una de las ciudades con mayor cantidad de muertos en accidentes de motos. Y creo que es por falta de educación y por falta de sanción”.
“En una gestión hay que llevar a cabo las dos cosas, educación en cuanto a prevenir y enseñarle a la persona que si no usa casco y no respeta las normas de tránsito, está pendiente su vida y por otro lado también es necesario que se sanciones porque a una persona que no usa casco hay que detenerla. Y eso se hace esporádicamente, pero el control tiene que ser continuo y permanente”.
“Y no solamente eso sino las adicciones, porque los automovilistas andan o bebidos o drogados, toso eso influye en el problema”.
“Las minorías tienen representación obligatoria en las listas que se presenten en octubre. Es decir, en el caso del radicalismo, está reconocida en la carta orgánica. Hay un fallo muy importante que ha reconocido la necesidad de dar representatividad a las minorías”.
“El que saque minorías va a tener, supongamos en le caso nuestro, su representación en el concejo deliberante, que eso es importante porque uno ya puede participar y votar en el lineamiento que uno lleva políticamente”.
“En el esquema actual de gobierno los municipios independientemente del color político que han tenido, han tenido buena relación con el gobierno provincial, no han tenido problemas de retenciones de coparticipación”.
“Por tanto creo que hay una buena relación, civilizada y democrática, porque aparentemente el flujo de fondos se esta recibiendo correctamente. Hay que aclararle a la ciudadanía que hoy por hoy es importante que la gente no solamente tenga en cuenta el color político de la presidente y de la gobernación como para elegir un intendente”.
“Yo creo que hoy están dadas las condiciones para lograr una convivencia democrática pacifica en buenos términos que permita que lleguen a los ciudadanos y a los vecinos los fondos de la co – participación y los fondos que hoy son tan importantes como los de la soja, que ayuda muchísimo al tesoro municipal”.
“Creo que la gente hoy ha madurado en aspectos del voto y tiene muy en cuenta más allá de los partido políticos, la calida de la persona o el grupo que se propone para gobernar y eso es importante porque más allá del color político la gente tiene que votar una persona que le inspire confianza y que la vea capaz para llevar adelante un buen gobierno”.
“A nivel nacional vamos a tener al Dr. Alfonsin como candidato a presidente, luego nosotros en la categoría diputados nacionales no participamos hasta el momento, y de allí estría pegada nuestra boleta a la intendencia, la cual encabezo, y como vice intendenta que es la Dra. Marta Cardozo, Armando Patat que es el primer concejal y de ahí en más sigue un listado de concejales muy serios muy honestos y con ganas de hacer las cosas bien”.
“En principio nosotros estamos muy en desacuerdo, por el hecho del pacto que se hizo entre Varisco y Rogel, nosotros estuvimos muy en contra de ese arreglo. Acá se da una característica especial que estas elecciones que vienen a pesar de ser internas son generales porque como participa todo el electorado va a ser general”.
“En definitiva va a tener un tinte de elección general y vamos a obtener la mayor cantidad de votos posibles”.
