Corriente Radical de Entre Ríos
Leandro Dato y José Cacik se están preparando para las internas del radicalismo que se realizarán en octubre; “Estamos ante quiebre: o el afiliado va a votar o siguen los mismos”, aseguraron.
“Algunas personas se guardan porque no es favorable que exista porque ha dado en su desarrollo algo que el radicalismo no quiere y se abstiene porque no favorece a nadie”.
“El todo radical debe estar frente al afiliado, buscar qué es lo que quiere y mostrar el cambio que la gente realmente quiere, la alternativa política que la sociedad está reclamando desesperadamente”.
“Hay responsabilidades políticas muy importantes de los dirigentes actuales, diciendo públicamente que se abstienen en este proceso electoral”.
“En el caso de Rogel, ha tenido demasiada responsabilidad política, ha sido bastante poco votado como para intentar decir que en esta no va a participar y tratar de no ser uno de los principales responsables de la pésima elección del año pasado”.
“Se jugaban cinco diputaciones nacionales y el partido consiguió una”.
“La Cámara de Diputados de la Nación está tratando el tema de Ciccone. (Rogel) se ha jactado dos o tres veces de que ha presentado proyectos para estatizar Ciccone”.
“Me parece una vergüenza que un diputado radical, un entrerriano plantee estatizar una empresa en este momento porque no está siendo ni más ni menos que funcional al gobierno nacional”.
“Hay coincidencia entre el proyecto de él y lo que vino del gobierno nacional, que tiene un solo motivo: salvar al vicepresidente Boudou de ir preso”.
“Esa confusión de ser funcional al oficialismo y presentar proyectos y jactarse de eso, es lo que el radical no quiere”.
“Hay claras responsabilidades del vicepresidente y estatizando lo único que hacemos es favorecer la situación penal del vicepresidente, esto es lo que no quiere el afiliado radical”.
Internas:
“Estamos en etapa de trabajo, con algunas definiciones. Nos ha ido muy bien en las giras que hemos hecho en la provincia y en la ciudad. Vemos que la gente recibe muy bien nuestro mensaje de la renovación partidaria”.
“Queremos dejar atrás figuras que han tenido su momento y que en representación del partido no nos ha ido nada bien. Hablando de los últimos ocho o diez años. La renovación se va a llevar adelante si el 28 de octubre el afiliado va a votar”.
“Notamos al afiliado muy lejano al partido. Hay una brecha muy grande entre el dirigente actual y el afiliado. Hay una Unión Cívica Radical (UCR) de unos pocos. En particular, en Paraná hubo arreglos en las internas que el afiliado nunca entendió con el socialismo”.
“Para que no hubiera internas en Paraná, dirigentes radicales que históricamente estaban muy enojados entre ellos, de la noche a la mañana dejaron de lado todas sus peleas y se unieron”.
“Esto degradó la democracia interna del partido y el afiliado no entendió qué pasó. Esto la gente ya no lo tolera. El afiliado se ha guardado en su casa por estas cuestiones. Tenemos que rescatarlo”.
“Queremos una lista distinta y si el afiliado no participa el partido seguirá funcionando como hasta ahora. Priorizamos a la gente que se ha comunicado perfectamente bien con nosotros y se ha identificado en nuestra forma horizontal de llevar una elección partidaria como corresponde”.
“Ellos ven con agrado esta forma de elección. Entonces le pedimos a esa gente que el día de la elección esté emitiendo su voto”.
“El año pasado, en relación con lo que pasó cuatro años atrás, en la intendencia perdimos diez puntos, el 10% menos de votos. Es decir, que el candidato radical no generó ninguna expectativa. Para las diputaciones nacionales sacaron la mitad de votos que para la intendencia”.
“No sólo han hecho una mala gestión partidaria sino que la ciudadanía no los acompaña con el voto. Elección tras elección estamos perdiendo un caudal importantísimo”.
“Estamos ante una elección fundamental, las elecciones internas de este 2012, estamos ante un quiebre: o el afiliado va a votar o siguen los mismos. Con un radicalismo en movimiento, con un partido activo con el afiliado yendo a votar tenemos, sin duda, un mejor 2015”.
“El afiliado está muy desencantado pero está de acuerdo con nuestros planteos. Además nosotros partimos de escucharlos. Somos militantes”.
“Todavía no se han perfilados nombres de quienes serán los contendientes pero cargarán con ser parte de un grupo de seres responsables de la gestión partidaria local”.
