“La gente no está atada a una camiseta”
“El 23 va a ser distinto seguro porque el 14 no competimos nosotros, ni Zacarías, ni Reggiardo, hay otros protagonistas, otros actores, una elección distinta, las características de la elección y de lo que se elige hace que esto sea distinto, sin duda”.
“Todos tenemos posibilidades, nosotros somos optimistas y creemos que vamos a ganar nosotros, Varisco dice otro tanto, Blanca dice también que tiene características, eso lo dirá la gente el 23, nosotros somos muy optimistas”.
“Que el 23 va a ser distinto es seguro, básicamente porque hay un dato objetivo, no competíamos nosotros, no competía Zacarías, Reggiardo, hay otros protagonistas, otros actores, una elección distinta, las características de la elección y de lo que se elige hace que esto sea distinto, sin duda”.
“Hay otro dato que es objetivo, independientemente de las chances de cualquiera de los candidatos a intendente, uno no puede descartar absolutamente a nadie, hay todas personas importantes, con trayectoria que están disputando la intendencia de la ciudad, hubo 70-80 mil personas que no votaron a intendente ahí hay un espacio grande, las características del 23 son sustancialmente distintas a las elecciones del 14”.
“Nosotros somos muy optimistas porque tenemos buena imagen, una alta intención de votos, estamos recorriendo la ciudad todos los días por las caminatas, las movilizaciones, por las distintas agrupaciones, por el recibimiento de la gente, somos optimitas respetando a todos los demás adversarios, ya sea Blanca Osuna, Varisco, Reggiardo, Zacarías, a todos los otros contendientes circunstanciales adversarios que tendremos que afrontar el 23, acá lo importante es la ciudad, en esto tenemos que ser respetuosos, la campaña tiene que estar en ese contexto”.
“Todos tenemos posibilidades, nosotros somos optimistas y creemos que vamos a ganar nosotros, Varisco dice otro tanto, Blanca dice también que tiene características, eso lo dirá la gente el 23, nosotros somos muy optimistas”.
“No entiendo qué dice Varisco, no sé que ha dicho respecto de los peronistas, hay aquí en Paraná, como en Entre Ríos, como en la Nación, hay que admitir que se han diluido mucho las pertenencias partidarias, incluso en la forma de votar, Rosario, Santa Fé, Córdoba, Capital Federal, voto de una forma para candidatos a intendentes, para gobernadores y otra cosa es lo que voto en las elecciones para presidente en las primarias del 14”.
“La gente no está atada a una camiseta, no sé a qué se referirá Varisco pero aquí los que decidirán son los ciudadanos de Paraná, los ciudadanos de Entre Ríos, que elegirán intendente, gobernador y presidente, independientemente de la identidad de los partidos, más allá de la importancia que tenga”.
“Perón decía que peronistas somos todos, la gente se fija mucho en lo que tiene que ver la persona, los antecedentes, la imagen, la gestión, proyección, a mi me parece que es así, la gente vota con libertad, con autonomía, con conciencia, independientemente de las boletas, la larga, la corta, la boleta única, famosas discusiones que se han hecho, yo creo que la gente quiere y lo va a hacer, va a votar con libertad, con conciencia independientemente de las identidades partidarias o quién más peronista, más radical, más socialista o quién es más independiente de todos”.
“Yo creo que la gente piensa más el voto, estas son apreciaciones subjetivas, yo advierto que la gente lo que está votando son personas, son candidatos, compromisos, son gestión, historia y en realidad este tema de las identidades partidarias tiene muchísima importancia pero la inmensa mayoría vota sin esa cuestión de identidades partidarias, esto no lo inventé yo, esto se ha dado y se da en todo el país”.
“Están gobernando los socialistas en Rosario, los radicales en Santa Fé, el PRO en capital, en Córdoba un peronismo disidente pero cuando se votó a candidato a presidente votaron a Crisitina y ahí había peronistas, me parece que juegan otros factores independientemente de los alineamientos partidarios que por cierto existen pero no son tan grandes como algunos creen”.
“Con respecto a los problemas de los partidos adversarios me parece que lo más respetuoso es guardar el silencio y que lo resuelvan entre ellos, me parece lo más prudente y lo más respetuoso, no sé si nos va a beneficiar, la gente vota a personas independientemente de las adhesiones o de las diferencias que puedan existir respecto de las cúpulas partidarias”.
