Ley para incorporar personal a vialidad provincial
Agregan que “no queremos suponer que el compañero Busti y los demás integrantes de la Cámara que representan a la Provincia toda, puedan estar priorizando razones de índole política, por encima de los grandes objetivos de la provincia”.
“Como Comisión Directiva de S.O.E.V.E.R., nos encontramos muy preocupados por la falta de respuesta de la Cámara de Diputados de la Provincia a un tema crucial para el funcionamiento de nuestra Vialidad”, arranca el manifiesto de los viales, para recordar luego que “En el pasado mes de junio, mantuvimos una reunión con el Presidente de la Cámara, Cro. Jorge P. Busti y demás autoridades de la misma. Entonces les reclamamos el tratamiento de una Ley que consideramos primordial para el funcionamiento de vialidad provincial y que tiene desde hace bastante tiempo media sanción de la Cámara de Senadores, pero que justamente precisa de una ampliación presupuestaria para la planta de personal”.
“Ratificamos los fundamentos –agregan, de lo que significa esta modificación presupuestaria, plenamente justificada en la real necesidad de incorporar trabajadores para poder fortalecer y prestar convenientemente los servicios en el ámbito de las distintas zonales de la provincia que se ven desbordadas por la mayor demanda de los servicios de conservación vial, principalmente por los sectores rurales y de la producción, así como por el creciente nivel de obras que se llevan adelante actualmente”.
“No comprendemos el motivo de semejante demora”, dicen, y –advierten que “no queremos suponer que el compañero Busti y los demás integrantes de la Cámara que representan a la Provincia toda, puedan estar priorizando razones de índole política, por encima de los grandes objetivos de la provincia”.
En tono de decepción explican que “Los viales habíamos confiado luego de aquella reunión en la que nos aseguraron el pronto tratamiento de la norma, pero lamentablemente a la fecha no se ha cumplido con el compromiso asumido de aprobar la Ley con sus beneficios consecuentes para todos”.
Sin embargo también se esperanzan. “Como siempre lo hemos hecho, acudimos nuevamente al dialogo, acudimos a la reflexión y al compromiso, reiterándole al Cro. Titular de la Cámara y todas las autoridades y miembros nuestro reclamo gremial, para la pronta resolución de esta media sanción faltante, que se encuentra en sus manos”.
“Convencidos que ya se encuentran formuladas todas las valoraciones y consideraciones necesarias que apuntalan este reclamo, y qué seguramente será atendido por los legisladores de igual forma”, sostienen.
Por último desde SOEVER reclaman “Que es necesario según nuestro entender, soslayar en estas cuestiones cualquier sensación que pueda aparecer como mezquina para los intereses de la provincia, pero que también como conducción gremial no podemos desatender con el rigor, el deber y el derecho de peticionar en el marco del orden democrático que vivimos”, sentencian desde la entidad que representa a los trabajadores viales de la provincia.
