De las contrataciones de Obras Sanitarias no se habló
“Estamos muy bien, contentos, confiados, ayer tuvimos un acto muy emotivo con la inauguración de la flamante escuela secundaria en un barrio muy querido de la ciudad de Concordia como es Villa Zorraquín, con la presencia del gobernador».
«Hubo mucho marco de público, estamos muy confiados porque notamos en el contacto con los vecinos, en los saludos un alto grado de adhesión que nos pone muy contentos”.
“Hay un grupo de vecinos del Barrio Osvaldo Magnasco que ha solicitado mediante expediente iniciar las tratativas para su escisión como municipio autónomo, cuestión que está prevista en la Constitución Provincial en su nueva redacción y que lleva un largo proceso, entre sus pasos está el paso por el Concejo Deliberante”.
“En virtud de esto el grupo de vecinos hizo esta presentación y lo que el Concejo Deliberante resolvió en un despacho el jueves pasado es previo a cualquier toma de decisiones, solicitar una serie de informaciones al Ejecutivo Municipal como son las superficies de tierra de que se están hablando, la cantidad de habitantes, cantidad de inmuebles, cantidad de comercios, la capacidad contributiva de cada una de esas familias y de esos comercios, a pedido de algunos concejales como González que pertenece a esa zona, también se solicito un listado de obras que se han realizado, y una vez obtenida esa información podamos estudiar con fundamento este tema”.
“Ha habido varios pedidos de informes, estuvimos ayer reunidos con el contador Balay titular de la Cafesg porque uno de los informes se refería concretamente a obras que se están realizando en la zona sur de Concordia, Benito Legerén, donde el Gobierno Provincial en un esfuerzo importante ha hecho toda la obra de red cloacal y está ya con grado de inicio de ejecución porque está terminada la licitación toda la obra de conexión con asfalto desde el acceso sur de concordia hasta este barrio, la Concejal Mireya López Bernis quería conocer el estado de las obras y el contador Balay explicó todos los plazos, todas las alternativas y costos que tiene la obra, nos conformó mucho el informe”.
“Mireya no sospecha ninguna irregularidad, no lo manifestó así por lo menos la concejal, lo hizo en virtud de saber las fechas de ejecución y cuándo los vecinos podían tener las soluciones, como por ejemplo, lo que tiene que ver con el tendido cloacal está terminado en su gran parte, quedan algunas adquisiciones de inmuebles para las lagunas de volcado de todo ese excedente».
«En el caso de la obra de conexión con asfalto entre Concordia y el Barrio Legerén, ya nos explicaba el Contador que se ha terminado la licitación se la ha adjudicado una empresa de la zona y esa empresa va a ser la primera parte de consolidación y luego eso va a ser terminado por vialidad provincial, la consulta se refería más que nada a cuáles van a ser los plazos para tener la solución definitiva pero no a ninguna sospecha en torno a la realización de la obra”.
“Hay varios pedidos de informes pero yo hasta el momento de contrataciones no he visto ninguno, hay otro pedido que hizo con respecto al ente de costanera, un ente que administra toda la nueva costanera de Concordia, los concordienses y el intendente somos muy celosos de su cuidado, se presentó en base a esto la máxima autoridad del ente mixto de costanera que es Armando Gay y conformó a todos los concejales perfectamente con la documentación y las obras de mantenimiento».
«Explicó que se vienen desarrollando porque la costanera al ser tan grande tiene realmente costos importantes en todo lo que tiene que ver con seguridad y la está brindando en forma conjunta la Policía Provincial con Prefectura, tiene costos también con todo lo que es pintura, parquización, el funcionamiento de tres baños públicos, esto fue lo que explicó y realmente hubo conformidad de parte de los concejales que asistieron”.
“La verdad es que esta noticia de que estaban pidiendo informes respecto de Obras Sanitarias y que algún familiar de la concejal estaría nervioso la vi sí en los medios provinciales pero no fue motivo de comentario, Obras Sanitarias en la ciudad de Concordia no de ahora sino de muchos años, viene arrastrando casi desde su creación como ente autarquico, viene arrastrando un déficit que es complicado y la Municipalidad por una decisión que yo comparto totalmente viene sosteniendo con aportes bimestrales de manera de garantizar el suministro y la calidad de agua a la ciudad de Concordia”.
“Ese déficit tiene muchas explicaciones y es muy discutido en torno a su origen y demás cuestiones que es lo que genera a veces reuniones y pedidos de informes pero respecto de contratación de camionetas y eso no es un tema que no hayamos no hablado o tratado en el Concejo, es un ente por creación de una ordenanza que ya tiene más de 12 años, es un ente independiente económicamente del Municipio pero que el Municipio lo viene acompañando financieramente con aportes”.
