“Para nosotros es un sueño hecho realidad”
“Estuve con la presidenta, tuve la suerte y la alegría de ser convocado a Rosario porque muchos municipios de Entre Ríos adhirieron a un plan que había gestionado el gobernador para infraestructura en áreas industriales, en otra etapa hace varios años atrás habían esto otros y ahora me tocó a mí”.
“Era el único municipio de Entre Ríos que recibía el convenio ya del primer tramo de los aportes que ya los recibí, de 300 mil pesos la primera etapa para ser invertidos en el tema de infraestructura, en el caso nuestro es cordones en la primera etapa siguiendo con las lagunas pequeñas que faltan más el asfaltado posterior, fue una alegría muy grande porque se entregaba en mano el convenio, la verdad es que para nosotros que somos pueblos del interior, si bien hemos tenido la oportunidad de compartir en otras oportunidades junto al gobernador y la presidenta, siempre es una alegría poder estar ahí”.
“Ya estamos trabajando en los cordones cunetas dentro del área industrial que tiene como 13 años y la población de empresas se dio a partir del 2003 cuando el país empieza a tomar la senda de la producción y estamos invirtiendo y los empresarios también, cada vez se radican más empresas, en infraestructura ya hicimos varias cosas, las garitas de seguridad, los accesos para los trabajadores que van desde la planta urbana a un kilometro de donde está el área industrial, hemos hecho la ciclovia de hormigón iluminadas, varias cosas que se van haciendo, el municipio también pone una contrapartida así que es un trabajo en conjunto y obviamente los empresarios están dispuestos a ser parte de este proceso, está dando muy bueno resultados”.
“Para nosotros es un sueño hecho realidad, el tránsito es notable como se incrementa en forma exponencial, todos los días uno ve camiones, transportes, muchos camiones de la producción regional, de leche, de alimento para la gallina, pollo, cerdo y sabemos de muchas familias que ya están invirtiendo en la construcción de nuevos tinglados para ponedoras para cerdo, para pollos, y de empresas importantes que están averiguando para adquirir tierras a la vera de la ruta, creo que va a ser como planeábamos, que sea para Seguí una herramienta central en el desarrollo para el siglo 21”.
“El día de la inauguración estuvo el director de vialidad, tuvimos menciones especiales tanto de mi parte como del gobernador, en el almuerzo popular que se hizo hicimos entrega de recordatorios, la gente de Seguí reconocemos este evento, la decisión la toma el gobernador ante el pedido que yo le hago, siempre le reconocemos, la gente buena que lo ayuda y que apuesta a que las políticas decididas se lleven a la práctica, para él, para Jorge Rodríguez, Jorge Larragorri, para todo el personal, hemos reconocido fuertemente el esfuerzo que se ha hecho”.
“Ese día éramos 3000 personas, festejando y disfrutando, habían venido todos los vecinos de la zona rural y mucho vecinos de otras ciudades y provincias, nos acompaño el primer intendente justicialista, él había hecho 46 cuadras y nosotros vamos a llegar a las 46 cuadras también, todo una cosa muy emotiva, en ese entonces también hacían gestiones para la ruta, lo que significa para las generaciones actuales de Seguí y las futuras, te da tranquilidad en el sentido en que se ven oportunidades”.
