“Las respuestas están en la física, química, biología y sobre todo sentido común”
Un ingeniero agrónomo sostuvo “los políticos al parecer sólo reaccionarán cuando ocurra una tragedia, habrá que ir tomando los nombres de los responsables de turno a la hora de buscar a cada uno de los culpables”.
Darío Berta, ingeniero agrónomo de nuestra ciudad, especializado en conservación de suelos, a través de un mensaje enviado a este Portal opinó sobre los millonarios emprendimientos inmobiliarios que se están desarrollando, en su gran mayoría, sin los controles y previsiones técnicas y que afectaran gravemente al ambiente en sentido amplio de Paraná, como también de los empresarios que están detrás.
Días atrás un grupo de empresarios de la construcción, comandados por Miguel Marizza y compañía, había lanzado duras advertencias –con ribetes de amenazas- contra la Justicia entrerriana, exigiéndole que se termine con la judicialización de las obras y loteos privados.
Recordemos que son varias las obras que actualmente están en manos de la justicia para resolver si se continúan o se paralizan y en todos ellas el argumento principal es las irregularidades o arbitrariedades de las resoluciones estatales que aprueban las mismas, ya que en la generalidad no se cumple con las exigencias de la ley general de ambiente, como es el caso del amparo por el loteo del Acceso Norte.
Sobre este tipo de emprendimientos y los empresarios que los realizan, el ingeniero Berta sostuvo “Soy ingeniero agrónomo especialista en conservación de suelos y he visto hace mucho tiempo como está colapsando todo el subsuelo de la zona del Parque y barrancas”.
“Todo el mundo aplaude y festeja lo que el hombre hace sobre la tierra, pero nadie habla del desorden del subsuelo” sostuvo.
“Aquí no hay relatos, las respuestas están en la física, química, biología y sobre todo sentido común, pero al parecer estos pseudoempresarios hacen sólo cálculos monetarios de corto plazo”.
“Los políticos al parecer sólo reaccionarán cuando ocurra una tragedia, habrá que ir tomando los nombres de los responsables de turno a la hora de ir luego a buscar cada uno de los culpables”, finalizó.
Indudablemente la opinión del ingeniero Berta sobre esta gran problemática que hace un tiempo enfrenta la capital entrerriana vale ser destacada, ya que son muchos los funcionarios técnicos, tanto municipales como provinciales, por los que pasan este tipo de mega emprendimientos que con el verso del desarrollo de la ciudad, se llenan los bolsillos de plata y sólo benefician a un grupo ínfimo de empresarios que ya son millonarios y que, en contraposición, solo tienen un único perjudicado, el vecino.