Vergonzoso: Zona liberada para el canon y el rescate.

Cuando las Cámaras y la Seguridad miran para otro lado

En plena luz del día, en horario laboral, a una cuadra de la radio, a dos cuadras de Tribunales, a tres de Jefatura y de Casa de Gobierno con total impunidad robaron una moto a una joven; ya es el tercer hecho delictivo en una semana.

Una situación muy peculiar se suscitó este miércoles por la tarde en las intersecciones de calle 25 de Junio y Córdoba de la ciudad, a metros de este Portal y Radio RD 99.1.

Cerca de las 17 horas, dos sujetos no identificados robaron una moto de la peluquería ubicada en aquella intersección, llamando la atención de los vecinos la impunidad con que los mismos sustrajeron el vehículo de una joven peluquera.

Un hecho llamativo en virtud de que el comercio se encuentra ubicado a la vuelta de la comisaria primera de la policía de Entre Ríos, a dos cuadras de Tribunales, a tres de la Jefatura Policial y de Casa de Gobierno.

Una zona muy transitada y de residencia de funcionarios importantes, que, conforme a otros hechos sufridos por otros vecinos, se ha convertido en tierra de nadie.

Sin ir más lejos, el día anterior, pero en horas de la noche, a un vecino y también comerciante le habían abierto el capó de su auto para sustraerle la batería del mismo.

La semana pasada, una joven, hija de un vecino de calle 25 de Junio era arrastrada y golpeada por la vereda por un sujeto que violentamente le extrajo su bolso a unas pocas cuadras de su casa.

Asimismo, varias han sido las denuncias y cuestionamientos que han llegado a este Portal por los rayones y distintos daños que han sufrido distintos automóviles que han quedado al cuidado de cuidacoches de calle 25 de Junio, puntualmente en dos de sus cuadras, entre Santa Fe y Tucumán en horas de la tarde, como también quejas porque los mismos pretenden cobrar cánones superiores a los establecidos por el Municipio, entre otras irregularidades relacionadas con la falta de control del Municipio y la impunidad con que se manejan algunos “trapitos” que se consideran dueños de la calle.

Hechos muy llamativos que se otorgan en medio del anuncio realizado por el ministerio de gobierno, justicia y seguridad de la provincia de la reglamentación de la ley 10.175 la cual establece que la Policía entrerriana tendrá el control de las cámaras provinciales, municipales y privadas que se encuentre en la vía pública.

Las mismas, según relató la ministra Rosario Romero, deberán ser registradas a nivel provincial, siendo su misterio y la policía los encargados de monitorearlas. El objetivo no es otro que el de prevenir delitos.

Un anuncio al cual se le incluyó la apertura de la licitación para adquirir 100 cámaras comunes, domos y también equipamiento para hacer el monitoreo de las mismas.

Sin dudas que, el lamentable episodio del pasado miércoles, fue la gota que rebalsó el vaso en el ánimo de los vecinos ya que en la zona se pudo constatar la presencia, al menos, de una cámara de seguridad privada.

Sin embargo, según precisaron, fue nula la actuación de los funcionarios policiales de la comisaria primera donde fue denunciado el robo de la moto.

Fuentes consultadas de la propia comisaria relataron que los funcionarios actuantes, no solo no realizaron ningún tipo de operativo para tratar de hallar la moto sustraída de la joven peluquera, sino que fue la propia víctima quien debió movilizarse, ingresando a distintos barrios conforme a los aportes que le hacían vecinos y conocidos, para encontrarla.

La moto finalmente fue hallada, no por la policía, sino por la víctima, comentándose posteriormente sobre el temor de la misma luego de haber recibido una llamativa comunicación que mantuvo con la propia comisaria primera.

Sin embargo esta no fue la única irregularidad, según revelaron aquellas fuentes, los funcionarios que tuvieron a cargo el hecho, luego de que la misma les aviso que la encontró y que se la devolvieron no sin antes exigirle una suma de dinero de rescate la cual ante la necesidad pagó, funcionarios policiales le habrían reclamado a la víctima que lleve la moto a la sede de la comisaria en virtud de que era el procedimiento habitual.

Al llegar a la comisaria, la Policía le habría informado que debían hacer un acta de entrega por el vehículo, en el cual constaba que ellos habían hallado el elemento sustraído, y que la misma no podía difundir sobre lo sucedido porque ella había cometido un delito al pagar el rescate.

Una situación indignante que, conforme relataron aquellas fuentes, no tuvo otro motivo que registrar el hecho como “un positivo”, es decir, un caso más esclarecido por la comisaria, la cual recibe, según se precisó, un “premio pecuniario” cada vez que, ni más ni menos, cumple el rol por el cual le pagan un sueldo.

Un hecho lamentable desde el minuto cero, que deja muy mal parada a las autoridades provinciales por la impunidad con que se manejan los delincuentes en plena luz del día, en horario laboral, ni más ni a dos cuadras de Tribunales, a tres de Jefatura y de Casa de Gobierno y por la impunidad con que se maneja la Policía, convirtiéndose en una zona liberada, para el canon y el rescate.

Dejar Comentario