“Me pareció una cosa desagrable y de mal gusto, repugnante”
“Repugnante, inclusive que sus colegas defensores se rieran ante semejante realidad que nos duele tanto a los argentinos, más aun cuando varios de los que estaban sentados al lado, socios en el estudio, son defensores de acusados por la desaparición de personas y venta de bebes”.
En comunicación con RADIO RD 99.1, el diputado provincial, Gustavo Guzmán, se expresó sobre los dichos de Rubén Pagliotto y recordó: “ayer se conmemoraron 63 años del golpe de estado del 55 con la mal llamada ‘Revolución Libertadora’ que terminó siendo una revolución fusiladora, que entre otras cosas pretendió prohibir y sacar el peronismo. Está enmarcado en el nivel de gorilismo que el Dr. Pagliotto manifiesta”.
“No es ni más ni menos que eso, un lugar de pertenencia en la sociedad argentina, es una cuestión clasista, de mucho desdén para con el otro que es un trabajador, una persona humilde, que tiene problemas. Un gorila que manifiesta en gorileadas en función de una audiencia pública que en lo personal participé.
“Sentí mucha vergüenza ajena y asco. Sobre todo cuando me levante y me fui que fue hasta donde pude soportar que se dio cuando intentó esgrimir una defensa haciendo una comparación de las cuentas del municipio con la Mutila Modelo con una cuenta que por la venta clandestina de bebés”.
“Esto fue lo que toleré porque habla de un gorilismo que podría ser afectable en la historia argentina reciente, sino de un cinismo que con los juicios que están pasando en la ciudad para recuperar y saber la identidad de algunos bebés secuestrados en la última dictadura y más con la cantidad de nietos por recuperar que las abuelas se van muriendo y no van pudiendo encontrar esa satisfacción de haber recuperado a su nieto. Me pareció una cosa desagrable y de mal gusto que no correspondía. Eso fue lo máximo que pude escuchar sino poder decir nada prestando atención de la locución del Dr. Pagliotto”.
“Me llamó mucho la atención y de una falta total de respeto, repugnante, inclusive que sus colegas defensores se rieran ante semejante realidad que nos duele tanto a los argentinos, más aun cuando varios de los que estaban sentados al lado, socios en el estudio, son defensores de de acusados por la desaparición de personas y venta de bebes”.
“Me enteré por los medios esta cuestión de mucha falta de respeto con el empleado trabajador municipal. La mayoría de mis amigos son municipales y sé del esfuerzo que no solamente hacen para poder criar a su familia sino para brindarle un servicio al municipio para que podamos vivir en una ciudad mejor”.
“En defensa de los trabajadores municipales fue que en su momento iniciamos la denuncia porque nos pareció algo ultrajante que la municipalidad de Paraná financie a las financieras. Lo que salió los otros días en la audiencia fue el nivel de usura y de impunidad con el que se manejan en el mercado local. Dos notas solicitándole al intendente: la primera a devolverle en 10 cuotas sin interés y la segunda a devolver con un interés del 0,25%. La Dr Yedro expone que en ese momento el interés del Banco Nación rondaba el 50%”.
“El Secretario General del SUOYEM, nos acaba de decir que piden un crédito a las financieras y tienen que devolverle 10 veces más. Es una vergüenza que esto suceda y es un delito a nuestro entender que la municipalidad le otorgue de manera discrecional y amparando este sistema que espolea al trabajador municipal”.
“Eso es típico de declaraciones de gorillas que ven como que en la sociedad hay ciudadanos de primera, de segunda, tercera o cuarta. Lo que siempre buscamos a través de la transformación de la sociedad es una transformación de la consciencia donde nos entendamos que podemos vivir armoniosamente y gozar de los mismos derechos y tener las mismas obligaciones sin que haya distinciones. Esa es la Argentina que pretendemos porque estamos convencidos que si bien el país no sufre problemas raciales o de división de la sociedad si hay una fuerte impronta de gorilismo hacia los sectores populares y de trabajadores. Estamos para proteger el atropello de los círculos financieros y círculos reducidos que se quedan con cuantiosas ganancias mientras que el pueblo tiene que pedir un crédito a tasas que son 10 veces más para comprar una garrafa”.
“Ahí es donde vemos las desigualdades y tenemos que ir con todo el peso de la ley para que esto no suceda y de ninguna manera permitir que el Estado sea el facilitador o el conviviente del usurero; al contrario el Estado tiene que estar para proteger y velar por la integridad de la sociedad y de los trabajadores en este caso”.
“En este caso puntual le facilita a las financieras la posibilidad de saquearle el recibo de sueldo al trabajador para convertirlo en un rehén durante años por montos que como dijo el Secretario General del SUOYEM a lo que después termina devolviendo el trabajador, que en vez de ayudarlo lo perjudica”.
“El Estado municipal facilita que perjudiquen al trabajador con todas las consecuencias que esto acarrea. El empleado no le alcanza para vivir y después está diseñado por las financieras por lo que tiene que someter a su familia a vivir de manera indigna en función de lo que percibe por su trabajo”.
“El Estafo tiene que poner orden y ayudar al trabajador para brindar un mejor servicio y fundamentalmente para que pueda desarrollarse dignamente dentro de su comunidad”.
“El Estado municipal cobra tasas para brindar un servicio a todos los paranaenses, ese es su rol, en función de eso tiene que estar el dinero y las herramientas municipales. Cuando hablábamos que de ninguna manera el estado está para facilitar la venta de estupefacientes tal como lo dictaminó el juez Ríos en su fallo, y tampoco para facilitar las financistas que se quedan con los sueldos de los trabajadores”.
“El estado tiene que estar para brindar un servicio con la tasa municipal que aportamos para que se nos permita vivir en la ciudad que queremos vivir y no para financiar cuestiones ilícitas de grupos de personas cuya relación se va a seguir demostrando que viene del financiamiento de la campaña. Financiamos la campaña con la usura y el narcotráfico y cuando accedemos al cargo como en le caso de intendente Varisco devuelve favores como las cuestiones de la Mutual Modelo o como lo es de público conocimiento o la causa por narcotráfico que lo tiene como imputado
“Agradezco el espacio por brindarle a la posibilidad a que todos los sectores tengan la oportunidad de tener la voz para salir a repudiar los dichos del Dr Pagliotto que nos hace mal como sociedad y como personas porque pone en condición de indignidad a un trabajador que se gana el sustento diario con el trabajo y el sudor de su frente para criar a su familia”.
