Apellidos muy conocidos en el ambiente político le disputarán la APLER al diputado Fuad Sosa.

Dos listas en las elecciones del gremio legislativo

La Lista Verde, ya oficializada, “que se integró con trabajadores de ambas Cámaras y de manera plural”, cuestiona el “achicamiento del gremio” a partir del alejamiento de más de 150 afiliados “por la falta de servicios”.

Este lunes la Junta Electoral del gremio oficializó las dos listas que se presentaron. Las elecciones están convocadas para el próximo 19 de octubre.

La Verde “Compromiso Legislativo”, le disputará la conducción de la Asociación del Personal Legislativo de Entre Ríos al diputado provincial de Cambiemos, Fuad Amado Sosa, titular del gremio desde 1992, quien va por su reelección.

“Es una gran responsabilidad y una necesidad, la de expresar a un grupo muy grande de trabajadores de la Legislatura que quieren revitalizar al gremio, que hoy ofrece poco y nada, y se parece más a una mutual que sólo presta plata” manifestó Guillermo Gómez, candidato a secretario general de la Verde.

La propuesta de la lista opositora plantea recuperar a muchos afiliados que dejaron de serlo. “La APLER fue brindando cada vez menos servicios, y de lo poco que ofrece nadie se entera, y cobrando un aporte muy oneroso. Esto alejó a muchos. Lo queremos revertir, con una reducción del porcentaje de la cuota, con nuevos beneficios y servicios que atraigan al empleado legislativo” expresó.

“Hoy, desde el gremio, no se fomenta la capacitación del personal. Lo hacen esporádicamente las autoridades de las Cámaras. Nosotros debemos estar involucrados siempre en este tema como sindicato” puntualizó el candidato de la Verde.

El diputado provincial de Cambiemos y ex presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical, Fuad Amado Sosa, conduce ininterrumpidamente el gremio desde 1992.

La Lista Verde, que se integró con trabajadores de ambas Cámaras y de manera plural, cuestiona el “achicamiento del gremio” a partir del alejamiento de más de 150 afiliados “por la falta de servicios”, se fijó como objetivo “conformar un equipo de gestión sindical”, renovando a la APLER y transformándola “en un gremio real que defienda la carrera del empleado, recuperando a de los servicios a los trabajadores que dejaron de pertenecer a la entidad”.

Otra iniciativa que incluye la plataforma de la Verde es la modificación del estatuto y acortar a dos períodos el mandato. “Esto es para evitar la eternización en los cargos, que terminan desvirtuando el verdadero sentido de una institución gremial, que se transforma en un coto para unos pocos, y termina alejando de la participación al resto” subrayó Gómez.

“Queremos mirar para adelante y por eso convocamos a todos los afiliados, a los que dejaron de serlo, a volver a la APLER. Hagamos juntos un gremio que nos represente a todos

También, como un desafío, desarrollar un plan de viviendas para los que no la tienen y terminar con los trabajadores precarizados que cumplen funciones en la Legislatura, entre otros puntos de la propuesta.

Los candidatos oficializados en la lista verde son:
– SECRETARIO GENERAL: GOMEZ, Pedro Guillermo.
– SECRETARIO ADJUNTO: CRISTANI, Sergio
– SECRETARIO GREMIAL: CABALLERO, Roberto Antonio
– TESORERO: UZIN, María Verónica
– SECRETARIO DE ACTAS: CERRUDO, Daniel Adrián
– SECRETARIO DE ACCIÓN SOCIAL: BUSTI, María Florencia
– SECRETARIO DE PRENSA: FERRARI DEL SEL, Pablo Martín
– SECRETARIO ADMINISTRATIVO: TABARES, José Lionel
– VOCAL TITULAR 1º: GONZALEZ, Roberto
– VOCAL TITULAR 2º: HIRSCHFELD, Sergio Gustavo
– VOCAL TITULAR 3º: GRUNEWALD, Daniel Ángel
– VOCAL SUPLENTE 1: HERRERA, María del Carmen
– VOCAL SUPLENTE 2: MAGNI, Patricia
– VOCAL SUPLENTE 3: FRANCIONI, José Manuel

Dejar Comentario