Bordet convocó a los principales referentes del PJ, de los que saldrá su compañero de fórmula.

Bajo la Alameda

Bahl, Romero, Enrique Cresto, Piaggio, Lauritto, Rebord, Bahillo, Monjo, Giano y Navarro, se reunieron con el gobernador para hablar de la estrategia electoral, las internas, Urribarri y las minorías.

El gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, convocó la semana pasada a los principales dirigentes de la provincia a una reunión en Paraná para diagramar las estrategias de cara a las elecciones ejecutivas del año próximo.

Entre los presentes estuvieron los intendentes de las principales ciudades de la costa del Uruguay, como Enrique Cresto, de Concordia; Mariano Rebord, de Colón; Eduardo Lauritto, de Concepción del Uruguay; Martín Piaggio, de Gualeguaychú.

Además, participaron el vicegobernador Adán Bahl, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo; la ministra de Gobierno, Rosario Romero; los presidentes de bloque en las Cámaras, el senador Ángel Giano y el diputado Juan Navarro; y el diputado nacional Juan José Bahillo.

El encuentro tuvo como principal objetivo comenzar a definir una estrategia de campaña y electoral con la vista puesta en las elecciones de 2019.

Al respecto, una de las principales conclusiones de la reunión es que los comicios municipales y provinciales serán desdoblados con respecto a los nacionales, algo que está prácticamente definido y resta solamente que el gobernador envíe el decreto.

En lo referente a la representación de las minorías, uno de los temas de discusión dentro del PJ, se dialogó que no tendrían integración, ya que los tiempos para convocar al congreso partidario son escasos.

En ese caso, de haber internas, quien las pierda, aunque sea por una mínima diferencia, no estaría representado en las elecciones generales.

De todos modos, si habrá internas o consenso para formar una única lista fue otro de los temas de conversación y, en ese sentido, la gran pregunta del encuentro fue si el ex gobernador Sergio Urribarri participará o no de una posible PASO y si lo hará por dentro o por fuera del PJ.

A pesar de las internas que hay entre Urribarri y su sucesor Gustavo Bordet, no hubo cuestionamientos hacia la figura del ex gobernador por parte de los intendentes presentes.

Otro dato concreto que surgió del encuentro es que el compañero de fórmula de Bordet para las próximas elecciones saldrá de los nombres que participaron de la reunión.

Conociendo eso, algunos se alarmaron con la presencia de Juan José Bahillo, ex intendente y principal referente de Gualeguaychú, en donde el PJ no ha tenido buenos números en las últimas elecciones.

Más allá de eso, se comentaba que si la otra parte del binomio es mujer y de Paraná, la única presente era Rosario Romero, aunque si es varón, en voz baja se maneja dentro y fuera del encuentro también el nombre de un dirigente de Paraná, que no sería el diputado nacional Julio Solanas, sino otro ex intendente de la capital provincial.

El desarrollo del encuentro y los temas que se trataron entusiasmaron a los que formaron parte de la reunión, como la estrategia de campaña y la integración de la fórmula.

La gran conclusión del encuentro fue el apoyo incondicional a la candidatura de Bordet para la gobernación y a su decisión sobre quién lo acompañará en la fórmula, en ese sentido, se especula que de los presentes: Bahl, Romero, Enrique Cresto, Piaggio, Lauritto, Rebord, Bahillo, Monjo, Giano y Navarro, saldrá la otra parte del binomio.

Dejar Comentario