Rafael Cavagna: “El Foro de intendentes se reunió en Villaguay, 13 decidieron apoyar a Lacoste, dos a Galimberti, faltaron 10 y cuatro no votamos”.

“Tiene que conducir un radical”

“No estuvo Galimberti, ni Hein, ni Cecco, que es el presidente del Foro, tampoco Schneider de Crespo, no estuvo Brupbacher de Viale, ni Aliano de Sauce de Luna, tampoco Maiocco”, expresó el presidente municipal de Nogoyá.

En comunicación con RADIO RD 99.1, el intendente de la ciudad de Nogoyá, Rafael Cavagna, se refirió a la reunión del Foro de intendentes de Cambiemos que se realizó este miércoles en Villaguay.

“De 29 intendentes estábamos presentes 19. Los temas que se abordaron fueron el acompañamiento a nuestro colega y par Alfredo Blochinger por al situación vivida en la ciudad de Bovril, el reclamo al gobernador por obras comprometidas en algunas ciudades de Cambiemos y que no se han cumplido, y por último el tema político relacionado con quien apoyaría el Foro con los eventuales y potenciales candidatos a gobernadores tanto de Atilio Benedetti, Pedro Galimberti o Jorge Lacoste”.

“Di mi punto de vista que no estábamos todos como para votar, por ende Nogoyá no formó parte de la votación. No votamos al igual que San Benito, Larroque y Ramírez”.

“Votaron 15 intendentes, de los cuales 13 decidieron apoyar a Jorge Lacoste, y dos intendentes en la figura de Galimberti. Faltaron 10 y cuatro no votamos”.

“Falta diálogo entre los aspirantes. Tiene que haber una instancia de dialogo sobre todo con la fuerza del Pro para ver qué está pensando, con los potenciales candidatos radicales, tiene que haber un dialogo madurativo, entre todos ellos. También contarnos a los intendentes qué proyectos tienen y nosotros traccionar desde atrás porque estamos con muchas ganas”.

“No estuvo Galimberti, ni Hein, ni Cecco, que es el presidente del Foro, tampoco Schneider de Crespo, no estuvo Brupbacher de Viale, ni Aliano de Sauce de Luna, tampoco Maiocco”.

“Si Galimberti ni Lacoste declinan su candidatura se competirá pero que se establezcan las reglas porque después nos necesitamos todos, eso está claro”.

Acerca de la posibilidad que había deslizado el intendente de Ibicuy, Fabián Murilla, de que Lacoste-Galimberti tenía que ser la fórmula dijo “no coincido, hay que buscar la pluralidad, el confort de todos para traccionar juntos, así que hay que dialogar y no imponer unilateralmente una fórmula radical”.

“Siempre he sostenido que tiene que conducir un radical el próximo encuentro electoral. También entiendo que hay que ser plurales e integrar la fórmula de Cambiemos”.

La idea de un radical encabezado y un pro “me parece prudente, equitativo y que nos va a venir a todos para traccionar fuertemente”.

“Tenemos serias posibilidades de conducir la provincia, primero porque tenemos un poder territorial importantísimo con los intendentes y estamos trabajando en las ciudades que no somos gobierno para poder traccionar por ahí, es la clave”.

“El oficialismo no se puede despegar del kirchnerismo, sigue siendo lo mismo, está claro y la sociedad le ha dicho que no en su momento, tenemos que ser claves, generar propuestas con la sociedad y presentar un proyecto de gobierno de desarrollo y producción que genere oportunidades para todos, con cuestiones concretas para que los entrerrianos puedan elegir las diferentes propuestas y que la nuestra sea clara y una Entre Ríos mejor para todos”.

Dejar Comentario