Sorprendente comunicado de la agrupación de Gómez Tutau sobre el allanamiento del galpón y contra este Portal

Amedrentaron a dos mujeres de este medio, aprovechándose de su superioridad numérica, ante la indiferencia de funcionarios policiales, luego desde la organización social utilizaron las redes sociales para hablar del procedimiento judicial realizado en el galpón en el que se guardan alimentos que el Estado destina a los más necesitados.

Este miércoles, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, CTEP, publicó un comunicado a raíz de los allanamientos que realizó la Justicia entrerriana en un galpón de propiedad de esta agrupación en el que se almacenan alimentos destinados a la ayuda social.

El procedimiento se ordenó a raíz de una publicación de este Portal en la que los damnificados, coordinadores de merenderos y vecinos, denunciaban la retención de víveres en ese lugar.

“En el dia de hoy, personal de la Policia de entre rios se presento en las instalaciones de la CTEP para constatar en que estado se encuentran los alimentos que distribuimos en los comedores de los barrios populares de nuestra provincia, que son utilizados para palear el hambre y la miseria reinante”, comienza, citamos textualmente, el comunicado.

“Esto se produce, en el marco de una arremetida nacional contra los movimientos sociales, en donde se dicen mentiras y se intenta estigmatizar a quienes nos hacemos cargo de alimentar a cientos de familias que no comen todos los dias”, continúa.

Con respecto a este punto, es necesario aclarar que la publicación en este Portal se realizó el jueves 27 de junio, a raíz de la denuncia de algunos damnificados, y de manera totalmente independiente de otros medios, sean provinciales o nacionales, como el de Jorge Lanata, que el domingo siguiente denunció una situación similar en la provincia de Buenos Aires.

Concretamente, se acusa a dirigentes de la organización social conducida por el funcionario Emiliano Gómez Tutau, de retener alimentos que el Estado envía para los más necesitados, con fines políticos.

Más adelante en el comunicado se lee: “No tenemos nada que ocultar, cada procedimiento que pueda contribuir a esclarecer dudas que tenga cualquier ciudadano sobre lo que hacemos, es bienvenido”.

Sin embargo, cuando dos periodistas de este Portal fueron hasta el galpón para tomar fotografías del allanamiento y, justamente, esclarecer dudas de la ciudadanía, fueron amedrentadas y amenazadas por representantes de la CTEP que se encontraban en el lugar.

“Nuestra organización cuenta con personerías jurídicas que se encargan de administrar y rendir cada recurso que nos otorga el Estado. Todo esto en el marco de la Ley Nacional Emergencia Social N°27.345, votada el 14 de diciembre de 2016 por unanimidad en el Congreso de la Nación, que regula nuestro accionar”, expresan.

De todos modos, ninguna persona física ni jurídica ha dado aun las explicaciones del caso, ni en este medio ni en ningún otro, por lo que desconocemos si se trata de funcionarios estatales o privados, y quiénes y de qué manera manejan los recursos que otorga, como se afirma en el comunicado, el Estado.

Aunque no se aclara si provienen del gobierno municipal, provincial o nacional, cabe preguntarse por qué se utiliza como depósito un galpón privado, que a simple vista no está acondicionado para almacenar alimentos y si el Estado conoce y autoriza esta situación.

En nuestro país, la ley 18.284, denominada Código Alimentario Argentino, determina la manera en que deben ser producidos, almacenados y distribuidos los productos alimenticios y los establece los entes encargados de controlar y regular estos procesos.

El galpón en cuestión, que tiene por fuera un cartel de reparación de aires acondicionado y encima una vivienda a medio construir, no parece garantizar el cumplimiento de las normativas establecidas para un almacenamiento sanitario e higiénico de los productos que allí se conservan.

En el Código Alimentario se establecen los requisitos que deben cumplir los lugares destinados al almacenamiento de alimentos, por eso es necesario preguntar si este galpón los cumple y si cuenta con la habilitación pertinente, emitida por las autoridades correspondientes.

Es conocido que los alimentos atraen roedores y demás alimañas que transmiten enfermedades, por lo que los víveres deben ser resguardados en las condiciones adecuadas.

De igual manera ocurre con los enlatados, que deben ser transportados y tratados con el debido cuidado para que no se abollen y los materiales no pierdan las características que evitan enfermedades como el botulismo.

Por otra parte, el comunicado continúa diciendo: “La persecución que sufrimos por parte del PORTAL DIGITAL DAVID RICARDO es evidente y no vamos a permitir que se ensucie el nombre de todas las personas que dedicamos parte de nuestro tiempo y nuestras vidas a ayudar al projimo, al que la esta pasando mal producto de la situación social”.

Es necesario destacar que este Portal no tiene animosidad alguna contra esta u otras organizaciones sociales. Simplemente se reflejó la información brindada por fuentes inobjetables del gobierno y la denuncia de vecinos, de algunos beneficiarios damnificados, de igual manera que este medio suele realizar con otro tipo de problemáticas que afectan a la sociedad.

El comunicado prosigue: “Nos resulta extraño que a minutos de haberse realizado el operativo del día de la fecha, en el que se constato que los alimentos que distribuimos se encuentran en buen estado, dicho portal de noticias publique una foto del procedimiento acompañada de mentiras tendientes a desprestigiarnos. Esto nos lleva a preguntarnos muchas cosas, porque creemos firmemente que la justicia no debe prestarse a shows mediatices, sino que debe investigar y resolver situaciones en pos del bien comun”.

Sobre las preguntas que pueden surgir a los representantes de la CTEP al respecto, es preciso señalar que la información acerca del allanamiento en curso provino de los mismos vecinos que habían alertado sobre la existencia del precario almacén de alimentos, no de algún juez como el comunicado pretende sugerir.

Además de la preocupación de los vecinos por esta situación, que comunicaron raudamente la presencia de la policía en el lugar, y la información sobre esta investigación proviene de fuentes inobjetables del mismo gobierno.

Por otra parte, el amedrentamiento de parte de representantes de la CTEP hacia las trabajadoras de prensa de este Portal existió y ya fue denunciado penalmente, debido a las amenazas que recibieron las periodistas. La denuncia como las fotografías y registros fílmicos de las amenazas a las trabajadoras de este Portal ya están en manos del Fiscal Juan Malvasio.

Una situación grave, un grupo de 6 hombres, aprovechándose de su superioridad numérica y jactándose de ser el sexo «fuerte»,  intimidaron a dos mujeres trabajadoras, generándoles aun mas temor por el hecho  de que la violencia de genero se realizó delante de un policía de la provincia de Entre Ríos.

Es preocupante que funcionarios del gobierno provincial, que conoce del tema, porque es secretario de los medios de comunicación, apañe este tipo de actitudes patoteriles tendientes a coartar la libertad de prensa y de expresión.

*Las faltas de ortografía y demás errores que aparecen en el comunicado son parte de la cita textual de la publicación que CTEP Entre Ríos hizo en su página oficial de Facebook este miércoles 3 de julio.

  

11 comentarios

fabian 4 julio, 2019 at 12:46 pm

esta gente habla de persecución?????? pero son caraduras o son tan impunes que pueden escribir estas tonterias??

Responder
Susana 4 julio, 2019 at 12:49 pm

xq en vez de lamentarse no informan mejor como son las cosas, eso es lo que tienen q hacer

Responder
Daniela 4 julio, 2019 at 1:05 pm

la gente Sr David ya no sabe que hacer para ayudar a esa gente que no tiene nada, se nos parte el corazon al ver esos chicos y a todos pasar hambre , frio, dejades de todo tipo y cada vez son mas… nos da mucha rabia todo esto

Responder
Francisco 4 julio, 2019 at 1:46 pm

Esto te lleva a pensar que los politicos del color que sean son chorros y corruptos.

Responder
Soñia 4 julio, 2019 at 6:49 pm

Con ese comunicado, «no aclaren muchachos que oscurecen!»

Responder
silvia 4 julio, 2019 at 7:10 pm

APARTE DE ACTUAR CON UNA HIJAPUTEZ SIN LIMITES . . . SON MUY BRUTOS PARA ESCRIBIR ESE COMUNICADO!!!!!

Responder
silvia 4 julio, 2019 at 7:26 pm

Todo acto de corrupción alojado en un gobierno, aloja la posibilidad de causar daños, a veces incluso con la muerte de gente. La inacción del gobierno, controles que nunca llegan (xq el hambre solo importa en tiempo de elecciones) la falta de transparencia, de limpieza, de claridad, y todas las justificaciones, excusas, pretextos, cortadas que se utilicen, no son mas que la la misma corrupción. Esta corrupción que tiene la posibilidad de matar.

Responder
Alberto 4 julio, 2019 at 8:57 pm

y esta corrupción de una vez por todas se tiene que terminar! y la unica manera es que todos nos comprometamos y hagamos algo

Responder
Alfredo 4 julio, 2019 at 8:01 pm

Aparte de chorros de los alimentos de la pobre gente, son cagones, machirulos,

Responder
LES GUSTE O NO 4 julio, 2019 at 8:58 pm

NO TIENEN UN POCO DE VERGUENZA SI QUIERA SON UNOS CARADURAS LEER ESE COMUNICADO MAS ME DA QUE TODO LO QUE DENUNCIO DAVID ES VERDAD

Responder
lorena 5 julio, 2019 at 12:01 pm

no se gasten sacando comunicados que no les cree nadie a ustedes, somos pocos y nos conocemos todos

Responder

Dejar Comentario