Los sectores de Halle y Solanas no estuvieron presentes en el encuentro que encabezó el vicegobernador e intendente electo ante la gran preocupación del oficialismo provincial por la falta de fiscales para las elecciones nacionales por el gran rechazo que provoca la lista.
Por pedido del gobernador, Gustavo Bordet, el vicegobernador e intendente electo de Paraná, Adán Bahl, encabezó un encuentro con referentes del justicialismo paranaense este jueves.
El objetivo de la reunión no fue otro que garantizar la fiscalización en la capital entrerriana de las elecciones nacionales que se desarrollaran el próximo 11 de agosto.
Un pedido el de Bordet a su binomio en la gobernación, resultó de la gran preocupación que existe en el sector del mandatario por la renuencia de la militancia peronista para la participación en general y la fiscalización en particular.
La escasa participación en las actividades de campaña que vienen desarrollando los candidatos de la lista que armó el gobernador, es una muestra de la ausencia de entusiasmo y desilusión que existe puertas adentro del peronismo.
Preocupación que se replica en toda la provincia, ya que las realidades en las distintas localidades que la componen es idéntica, la militancia no quiere movilizarse: La conformación de la lista de Bordet ha provocado un gran rechazo, la militancia no la quiere militar, mucho menos fiscalizar.
Frente a este panorama llegó la solicitud del gobernador a Bahl para que convoque a los referentes de Paraná.
Un pedido que no cayó muy bien en el sector del vicegobernador, siendo generalizado el comentario “ahora se acuerdan del Beto, para armar la lista ni lo llamaron, ni lo consultaron”.
Un encuentro en el que participaron la mayoría de los presidentes de las unidades básicas, como también los concejales electos del sector de Bahl, Sergio Granetto, Luisina Minni, Fernanda Facello, Ana Ruberto, Nicolas Mathieu, Susana Farias, Sergio Elizar, David Cáceres, la diputada provincial electa también de su sector, Carina Ramos.
Asimismo ente los presentes estuvieron el diputado provincial electo y actual jefe de campaña, José Cáceres, el diputado provincial Pedro Báez, el diputado nacional y diputad provincial electo, Juan Huss y el senador provincial electo, Juan Carlos Kloss.
En esta oportunidad, todos los candidatos de Bordet se hicieron presentes al encuentro encabezado por Bahl.
Las ausencias provinieron por parte del sector del ex intendente y actual funcionario provincial, José Carlos Halle y el del diputado nacional Julio Solanas, destacándose también que no participo el presidente de PJ Paraná y miembro de este último, el diputado provincial Gustavo Guzmán.
Aunque este último sector recientemente abrió la promotora de campaña en el local llamado “Santa Evita” de calle Salta, donde se pueden ver gigantografías o banner con la formula Fernández-Fernández, no así con los nombres de los candidatos de Bordet.
Más allá de esto, de las presencias y de las ausencias, lo cierto es que el encuentro fue importante para la lista de Bordet, del mismo se llevaron cierta tranquilidad frente a la gran preocupación que existe en el oficialismo provincial por la falta de fiscales.
6 comentarios
julito zolanas? no le veo. blanka con bahl? son todos una mentira
A comerla
Un pedido que no cayó muy bien en el sector del vicegobernador, siendo generalizado el comentario “ahora se acuerdan del Beto, para armar la lista ni lo llamaron, ni lo consultaron”. Algo màs que la ciudad y los alfiles que siguen en las càmaras, querìan? Tambièn naciòn?
Beto si no te bajas del caballo te va ir como a blanquita.
Todos los presentes en la foto, sus sueldos no bajan de 80.000 mil pesos y pretenden de que la militancia salga a trabaja para ellos, se equivocan compañeros. Salgan ustedes a fiscalizar, Y para las presidenciales también van estar buscando fiscales. Tal vez si le dan un poco de alimento al PERRO les sale de fiscales
Los municipales deberian ganar esa plata…PARANÀ ES ENTRE RIOS ???