Para Remedi, “Macri se impone fuertemente en el centro y Cristina saca diferencia en los barrios, aunque hay una fuerte tendencia al voto en blanco y hay que ver cómo se comporta el corte para las candidaturas a legisladores”.
El licenciado Adrián Remedi, titular de la consultora Claves, visitó los estudios de Radio RD 99.1 y dialogó sobre los resultados de las encuestas que ha realizado hasta el momento con respecto a las PASO del 11 de agosto:
“Para estas elecciones se ve una gran tendencia de corte de boleta y de voto en blanco”.
“Al tratarse de una elección presidencial, es esa la categoría que el votante prioriza. En este caso, sin dudas, la gran electora es la ex presidenta Cristina Kirchner, el resto de los candidatos van enganchados a su figura”.
“De todos modos, hay un gran malestar y es por eso que se verá mucho corte de boleta. Hay que ver si esta tendencia se mantiene y cómo va a afectar los resultados, pero lo que está claro es que, por ejemplo en el caso del PJ, la fórmula de Fernández-Fernández para la presidencia tendrá más votos que las candidaturas locales de Kueider, Casaretto y el resto”.
“En el caso de Mauricio Macri, también existe descontento con su gestión, y podría haber voto en blanco. El corte se vería a favor de Kisser y Arribalzaga, en perjuicio de De Angeli. Pero favorece de todos modos a Macri porque lleva dos listas. Hay que ver qué grado de incidencia tiene eso en el resultado final y si se mantiene o no”.
“Según las mediciones que he realizado, en Paraná, Alberto Fernández, acompañado por la gran electora Cristina Kirchner, suma el 41% de los votos. Mauricio Macri y Miguel Pichetto tienen un 36%”.
“Más atrás quedan Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, que rondarían el 13%, mientras que Espert sumaría el 4%, de acuerdo con las encuestas”.
“También se ve una gran disparidad en los resultados de las encuestas entre lo que es el centro de la capital provincial y los barrios”.
“En el centro, la fórmula de Macri llegaría al 46%, contra apenas un 20% de los Fernández”.
“En cambio en los barrios esta tendencia se revierte, aunque la brecha se achica, y Alberto Fernández y Cristina Kirchner sumaría un 46% frente a 33% de Macri”.
“Más allá de eso, hay que ver cómo se comporta el voto en blanco, que también se vera en gran número en esta elección, y el corte de boleta. Si se mantienen las tendencias actuales, habría una gran diferencia entre los votos de los candidatos locales y los de los presidenciales”.
“En el peronismo hay mucho malestar con los candidatos locales, entonces se van a volcar a la fórmula Fernández-Fernández y a cortar el resto pero hay que ver cómo se comporta el corte de boleta”.
“Si se mantiene esta tendencia, que en las encuestas es muy fuerte, sería grande la diferencia entre los votos de Cristina Kirchner y Fernández, y los de los candidatos a legisladores por Entre Ríos”.
“El voto en blanco también se verá en gran medida, porque no solo hay malestar con los candidatos del PJ sino que también hay desilusión con el gobierno de Mauricio Macri, y allí podría haber votos en blanco”.
“No hay que perder de vista que se trata de una elección presidencial, será totalmente diferente a la del 9 de junio, porque el votante prioriza la candidatura más alta. Es por eso que el corte y el voto en blanco son la tendencia más fuerte para las candidaturas locales”.
“El 11 de agosto se verá si esta tendencia se mantiene”.
11 comentarios
Macri-Picheto, arrasan en la Paraná y por ende en gran parte de la provincia
ANDAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Esta es la mentira más grande que escuche. Es el ocaso de la gestion de Macri.
El Washington Post, propiedad de Jeff Bezos (el hombre más rico del mundo, y miembro de la comunidad de inteligencia en USA), le bajó el pulgar a Macri, revelando el total fracaso de su gestión, y adelanta un nuevo período “populista” en Argentina. Por otra parte, no tendría sentido un nuevo período de Macri, pues ya tomó toda la deuda que pudo, ya el FMI no tiene más activos para prestar, y está en proceso de cambio de su dirección. Entonces, ahora que ya hicieron una monstruosa diferencia, y fugado ingentes cantidades de divisas, le toca el turno a Fernández- Fernández, ya aprobados por los organismos internacionales, para organizar y llevar a cabo el pago de la deuda que nos dejaron. El pueblo debe efectuar activa resistencia al pago de la plata que se robaron, a costa de más miseria y atraso.
Interesante tu comentario Paulino, no lo sabia
Tarde … al que votaron los endeudo … ahora hay que pagar de la fiesta de unos pocos …
OBVIO QUE CRISTINA ES LA GRAN ELECTORA, HABLEN CON LA GENTE ESTAMOS TODOS CAGADOS DE HAMBRE Y A LOS SORETES PROVINCIANOS NO LOS PUEDEN NI VERRRR, SOLO CRISTINA SE ACUERDA DE NOSOTROS LOS DEMAS TODOS OPORTUNISTAS, MACRI GATOOO
aguante Cristina!!!! yo voto FERNADEZ-FERNANDEZ
Vas a seguir igual, Uds van a tener hambre este quien este, Macri Menem , Cristina, de la Rúa, van a ser pobres siempre.
MM
paulino comprate de la buena, con la crisis estas aspirando cualquier cosa.