Eduardo Jourdán sobre la causa Termas de San José: “Me han dado la razón”

El ex intendente consideró que se hizo justicia y agregó: “Lo que ha hecho el superior tribunal es no solo receptar mi pedido sino poner claridad en temas municipales”.

El Superior Tribunal de Justicia concedió un reclamo que interpuso el ex intendente de San José, Eduardo Jourdán, en la causa por las termas de esa localidad.

La Sala compuesta por Ramón Smaldone, Martín Carbonell y Emilio Castrillón, declaró “procedente el recurso de inaplicabilidad de ley deducido a fs. 906/917”.

La resolución de la Sala Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones de Concepción del Uruguay se dejó sin efecto y se dispuso “la incompetencia del fuero civil y comercial para entender en la causa”; y se remitieron “las actuaciones a la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná”.

La causa se inició en 2010 por la falta de pago por la realización del pozo termal y en octubre pasado, se había condenado al ex intendente de San José a pagar a la empresa Pettarin Vacarini Perforaciones S.R.L., la suma de 270.417 dólares, a la vez que se desestimaba la demanda contra Municipalidad de San José fue desestimada.

Al respecto, en diálogo con Radio RD 99.1, el ex intendente expresó: “Me han dado la razón, porque yo siempre creí que la vía correcta es la contenciosa administrativa, indebidamente lo tomaron en primera instancia civil”.

“El tema es que cuando uno ha sido parte de un gobierno, tiene que haber continuidad. Uno firma cada una de las obligaciones como intendente y refrenda eso con los dos tercios del HCD, quien soslaye eso no puede ser parte del sistema democrático porque creen ser los dueños de la verdad, intocables”.

“Es un grave error del consejo de la magistratura y de la Constitución de 2008. Lo que ha hecho el superior tribunal es no solo receptar mi pedido sino poner claridad en temas municipales”.

“La inseguridad institucional que puede tener un intendente hoy porque el que sigue puede decir que no le va a pagar a un proveedor. La continuidad del Estado tiene que existir”.

“A mí me hacen un juicio porque quedé debiendo el encamisado de las termas de San José. Las instalaciones, el pozo termal, eso todo del municipio, menos el encamisado, que es de Eduardo Jourdan. Nadie puede hacer ese análisis, como lo hizo el juez Ottogalli. Es un tema muy delicado”.

“En San José hay un antes y un después de las termas porque esos terrenos eran destinados a hacer carreras de fititos y lo transformamos totalmente con construcciones”.

“Con eso se pagó una deuda histórica de los gobiernos vecinalistas. El presupuesto 2003 era de 5 millones y la deuda era 4.300.000”.

“El juicio nace porque la empresa perforadora, que era de muy buena gente de Santa Fe, estaban negociando porque le íbamos a entregar terrenos para pagar la diferencia porque hubo que hacer el entubado, costaba 180 mil dólares más que lo previsto”.

“Cuando yo tomé el gobierno, los terrenos valían 10 pesos el metro, después valían 100 dólares, porque se valorizó el terreno. Ellos los querían recibir a 70”.

“El ingreso de termas aumentó un 70% la recaudación del municipio, con el turismo”.

“Esta empresa inició un juicio en el ámbito civil porque no llegamos a un acuerdo pero ahora yo presenté la vía contenciosa administrativa”.

 

El panorama nacional:

“Lo de Macri es un ciclo absolutamente terminado, lo que está haciendo, así como le hizo pagar a todos los que votamos al frente de todos, con esa corrida cambiaria que hizo a propósito”.

“Él lo hace para decir negros de mierda, van a aprender a votar, pero no tuvo en cuenta que con eso aumenta la canasta familiar y hace ese financiamiento trucho con el IVA y le pega a los gobernadores”.

“El lamentable ciclo de Macri está terminado, será muy grande la diferencia en Buenos Aires, a nivel país y en Entre Ríos. Lo de Macri está terminado, gracias a dios, porque nunca he visto perversión tal de un gobierno, al que nunca le importó nada de nadie”.

“Sacaron las pensiones a los jubilados, a los discapacitados. A ricos como Carolina Stanley, no habrá infierno que los reciba, con Bullrich y Chocobar, que todos los días se cargan uno nuevo. Esta es la peor historia que hemos vivido después del gobierno militar”.

“Los medios de comunicación fueron determinantes para que Macri llegara al poder. Nosotros hicimos un grupo de 10 compañeros que cada uno llevó 20 jubilados a votar porque están cansados de hacerlo. Pero cuando les mostramos cómo es la jubilación mínima quieren ir”.

“Ni se acordaron ni les importan los jubilados, los discapacitados. Por eso hicimos este pequeño trabajito con un grupo de amigos de más o menos la misma edad todos”.

“Los llevamos voluntariamente a votar, nos estaban esperando, fue un día lindo para rostros el 11 de agosto y en octubre va a ser un poquito más lindo”.

“Tenemos profundas diferencias con el vecinalismo pero estamos trabajando con quien fue electo en San José, Gustavo Bastián, estamos sumando después de las PASO. Trabajamos con quienes ganaron”.

Dejar Comentario