El documental “Escuela bomba” se presentó en Paraná

El film trata sobre la explosión de la Escuela Nº 49 “Nicolás Avellaneda”, en el partido de Moreno, Buenos Aires, que se cobró la vida de la directora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez.

Con organización de AGMER Central y el Observatorio de Políticas Educativas de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) se realizó el martes 10 de septiembre la proyección de la película «Escuela bomba, dolor y lucha en Moreno», un film documental que trata sobre la explosión de la Escuela Nº 49 “Nicolás Avellaneda”, en el partido de Moreno, Buenos Aires, que se cobró la vida de la directora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez.

Filmada por el Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, la película se propone dar voz a los docentes, padres y alumnos que sufrieron la muerte de Sandra y Rubén, pero también abrir un debate más profundo sobre el tejido social que forjó un proceso de lucha que se sostuvo a pesar de las presiones oficiales, sobre las condiciones históricas materiales que desencadenaron la tragedia y las ideas naturalizadas ante las falencias del Estado.

La actividad se realizó en el auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación y luego de la proyección hubo un espacio para el debate, con un panel que estuvo integrado por la secretaria adjunta de AGMER, Ana Delaloye, y representantes de la Universidad de Luján.

El documental que se estrenó en la calle

El estreno del documental «Escuela bomba, dolor y lucha en Moreno», estuvo marcado por la controversia. Si bien el mismo formaba parte del conjunto de Estrenos DOCA 2019 y su presentación había sido confirmada con la Gerencia de Exhibición del INCAA para el jueves 1 de agosto -vigilia del aniversario de la tragedia- en el Cine Gaumont, el Instituto de Cine anunció su suspensión 48 horas antes bajo el argumento de que no había sido producida por el INCAA. En repudio a la censura, el documental fue finalmente proyectado en la fecha prevista, en las afueras de dicha sala.

Comunicado suscripto por José Manuel Balcala Sec. de Prensa AGMER CDC

Dejar Comentario