- 6
- Compartidas
El ex candidato a intendente de Paraná señala que funcionarios de Bordet presionan en la nación para que no lo designen al frente de un área sensible para el transporte nacional.
“Soy una de las personas citadas para ser subsecretario de vías navegables. Tengo 59 años, mi familia, mis abuelos, trabajaron en lo que se llama como ministerio de Vías Navegables. Al ministerio lo conozco de punta a punta porque mi abuelo trabajó allí y yo era muy chico e iba ahí”.
“Toda la vida me dio mucha bronca que esto sea abandonado y que quedara destruido, hoy es un criadero de ratas por el que los empresarios se pelean para hacer sus negocios matando una fuente laboral que fue pujante y que puede serlo nuevamente”.
“Yo soy peronista, afiliado, no sé si soy más o menos peronista que los que hoy dirigen nuestros destinos, tal vez sea menos porque nunca en mi vida ocupé un cargo público”.
“Esto me trae mucha presión psicológica, psiquiátrica y familiar para que vías navegables vuelva a ser lo que fue, hoy no hay una flota fluvial nacional, todo es paraguayo”.
“A la hidrovía, que la maneja una empresa que está en los cuadernos denunciados, la utilizan las naves paraguayas, que hoy es una de las flotas fluviales más importantes de América. Ellos lograron destruir nuestras barcazas, empujes, remolcadores, mulitas, etc. y hacen ellos todos y determinan precios y llevan la mercadería por nuestro río, nuestra vía navegable”.
“La empresa Jan De Nul y la vía navegable la pagamos nosotros, es como si asfaltamos la calle para que la vengan a usar los paraguayos”.
“No quiero culpar a nadie pero a partir de Menem esto se empezó a destruir, hoy se ven pasar por enfrente los empujes y yo me propuse llegar a este lugar para reflotar esto”.
“Empecé yendo a charlar con los compañeros, con los sindicalistas, con los patrones, con Julio González, he hablado con sindicalistas del Paraná medio. Empecé de abajo para arriba, no con los de arriba directamente”.
“El gobierno provincial propuso a otras personas, a Scheppens, que lo conozco y a un tal Cabrera, a Martínez, que no los conozco, nunca los vi militar, ni prestar atención a lo que pasa en nuestra vía navegable pero tienen derecho como cualquiera”.
“Esto me llevó a crecer, a hablar con Massa, avancé, el área de transporte la maneja Massa pero en un momento me choqué con que gente de nuestro gobierno que no me puso palitos sino que me ha puesto rocas para que yo no llegue y me lo dicen así descaradamente funcionarios de altísimo rango: ‘che Gordo, no te quieren’”.
“Gustavo (Bordet) ha comido en mi casa, hemos armado listas contra Busti, no apoya a un amigo, me considero amigo”.
“Yo estoy preocupado porque tengo un proyecto, no es que estoy hablando a boca de jarro para llegar a un puesto porque, insisto, nunca tuve un puesto de nadie ni una contratación directa de nadie”.
“Estoy convencido, no lo puedo comprobar, que hay funcionarios de altísimo rango que tienen enemistad conmigo porque yo puedo decir lo que quiero porque nadie me pagó nunca un sueldo y a ellos no les conviene porque ellos quieren manejarlo como Puerto Madero pero esto hay que manejarlo como una fábrica donde se hagan embarcaciones”.
“No podemos fabricar ni siquiera una chata por mes, que a los remolcadores los hagamos a gas. Yo soy proveedor de arena a Vaca Muerta, hoy el gas se ventea, se quema porque no es negocio, hasta eso podemos volcarlo al transito fluvial. Hoy se transforman los barcos de ultramar a gas licuado, acá no hacemos nada”.
“Es un disparate esto que pasa, es un proyecto del doctor Rodríguez Signes y no va a suceder, las vías navegables son nacionales, es un sueño”.
“Esto hay que agarrarlo de raíz y decir el río es nuestro, lo dragamos, lo cuidamos, lo protegemos, déjame meter una barcaza y un remolcador. Hay un transporte que es muchísimo más barato y hoy no tenemos nada y dependemos exclusivamente de Paraguay”.
“El que va a decidir es el ministro y el presidente, pero el gobernador opina. A lo mejor tienen un mejor proyecto los nombres esos propuestos, aunque no los conozco. Debe haber gente más capaz que yo y con proyectos”.
“Yo lo tengo escrito y se lo entregué a las autoridades nacionales. No soy un loco, empecé hace mucho. Me da mucho odio ver el criadero de ratas que es hoy el ministerio de vías navegables. Hoy estaríamos construyendo y reparando embarcaciones ahí».
Es vergonzoso que tengamos gente que trabe a otra que tiene ideas, planes, hasta tengo proyectados los empujes o remolcadores a gas, porque el gas hoy en la Argentina se ventea o se quema. Alguna vez el transporte automotor de pasajeros de diesel va a pasar a gas y no se van a necesitar subsidios, hoy se reformula todo porque no son negocio los vehículos a diesel”.
“La última vez que hablé con Bordet fue antes de que asumiera su primer gobierno. Hemos armado listas en mi casa con él, con Casaretto, con Gaitán, en mi casa”.
“No le apunto directamente a Gustavo, a lo mejor está mal informado, mal guinado, a lo mejor tiene funcionarios de alto rango que le martillan la cabeza todos los días, estoy con mucha bronca”.
“Yo no soy un loco suelto al que se le ocurre un disparate. Hay muchos empresarios y uno que se dedica a los boliches que están afilando la lapicera para que se los den a ellos”.
“Hoy en este lugar se pueden generar machismos puestos de trabajo, unos 200, que pongan a funcionar la creación de naves para trasladar alimentos, cereales, arena, como la que trasladamos en camión, que se paga 70 dólares el viaje, esta es una fuente laboral y económica que hace años es un criadero de ratas”.
“Algunas de las barcazas que están paradas ya no se pueden usar pero mañana mismo se pueden empezar a reparar boyas. Se le puede dar trabajo a un montón de gente que hoy está desocupada que suplica por subsidios que pueden aprender a soldar, a armar, a cortar, eso no hay que ser ingeniero nuclear para hacerlo. Es una barbaridad, ojala Bordet lea esta nota y piense que yo sé algo, porque lo que digo no me lo contó nadie, yo lo viví. Cuando yo era muy niño, mis parientes estaban trabajando allí”.
- 6
- Compartidas

1 comentario
Excelente nota. Gran potencial tenemos como pueblo si recuperamos el control sobre vías navegables.
Sergio Paz debería tener más espacios donde volcar su experiencia