Los 34 diputados fueron requeridos para que informen sobre sus sueldos y contrataciones

Fuerte reacción de la gente ante las versiones de las suculentas dietas y descomunales montos en contratos que se destinan a los legisladores provinciales.

En la calle se siente el malestar existente en la comunidad por las desorbitantes cifras de fondos públicos que se destinan en los funcionarios provinciales.

Aumentos descomunales en sus haberes y designaciones a mansalva son una constante en el gobierno provinciales, mientras tanto a la gente, a los trabajadores y contribuyentes, se les pide esfuerzo y solidaridad.

La Provincia no da para más, las cuentas son totalmente deficitarias y alguien tiene que pagar la fiesta, por lo que se implementaron medidas de ajuste por parte del gobierno que impactan fuertemente en los bolsillos de los trabajadores.

Mientras esto transcurre, aparecen fuertes versiones sobre montos descomunales de fondos públicos destinados a los diputados provinciales en concepto de sueldos y contrataciones de personal.

Versiones que dan cuenta de una especie de top ten, de un podio, en el cual no se mide quién gana menos, todo lo contrario, los premios son para quien se lleva más.

Este Portal se hizo eco de estos fuertes comentarios los cuales indican que un grupo de legisladores se llevan cada uno mensualmente más de un millón de pesos.

260 mil pesos en concepto de sueldo y 800 mil pesos en concepto asignados en contratos constituyen los montos para los legisladores mencionados, desconociéndose los montos aproximados que se lleva el presidente de la cámara baja de la provincia aunque se estima que es considerablemente superior.

La versión salió a la luz en virtud del malestar del resto de legisladores peronistas que entienden que no hay igualdad en lo asignado, exigiendo que la nivelación sea para arriba.

En este grupo el sueldo es el mismo 260 mil pesos mensuales, la variación se produce en los montos asignados para contrataciones donde el monto es de 400 mil pesos mensuales, pretendiendo mejoras.

Llamativamente tanto en este sector como el mejor pago se han escuchado en las últimas horas discursos y proclamas en favor del ajuste que pretende el gobierno con las jubilaciones, asegurando «que está en riesgo la sostenibilidad», expresión que contrasta con los beneficios económicos que perciben mensualmente.

Estás contradicciones entre los argumentos de las defensas al ajuste y los montos mensuales con que son beneficiados han generado un fuerte rechazo en la ciudadanía con sus consecuentes reacciones.

Este martes ingresó por mesa de entrada de la cámara de diputados un pedido de acceso a la información pública suscripto por un ciudadano de Paraná.

El objeto no es otro que conocer sobre los haberes netos y brutos que percibieron los 34 diputados provinciales -incluido su presidente- durante los meses de enero y febrero del 2020.

El pedido de información también incluye a la resto de las autoridades de la cámara y de los bloques.

Asimismo los legisladores deberán dar respuestas sobre los montos mensuales asignados en contratación de personal destinado para cada uno.

Los sueldos y las contrataciones no constituyen el único requerimiento, también se solicita la información pública sobre viáticos, gastos de representación y desarraigos que perciben los 34 legisladores entrerrianos

 

4 comentarios

Juan 19 febrero, 2020 at 10:01 am

Que publiquen cuanto cobran y cuantos contratos le dan a cada uno.
Y también que hablen del porcentaje que se quedan de esos contratos, son unos tránsfugas, chorros delincuentes y corruptos.

Responder
cecilia 19 febrero, 2020 at 11:46 am

Tal cual Juan coincido con tu comentario.

Responder
pepe 19 febrero, 2020 at 12:49 pm

Los unicos que publicaron sueldos y contratos son los concejales de sanchez. Todos deberian hacer lo mismo

Responder
Los 17 senadores también requeridos para que informen sobre sus sueldos y monto asignados en contrataciones para asesores - El Portal Ricardo David 28 febrero, 2020 at 10:45 am

[…] Los 34 diputados fueron requeridos para que informen sobre sus sueldos y contrataciones […]

Responder

Dejar Comentario