Ante el gran problema de los pastizales y malezas que invaden las banquinas y con el argumento de no contar con personal, herramientas ni combustible para hacer los trabajos, se recurrirá a un tercero por un monto que sería millonario.
La Dirección Provincial de Vialidad contratará a una empresa privada para realizar tareas de desmalezado en varias rutas entrerrianas, entre ellas, la 11, la 18 y el Acceso Norte a Paraná.
No es la primera vez que este organismo provincial terceriza trabajos para los que ya existen áreas específicas que podrían hacerlo sin perjudicar al ya dañado erario público provincial.
El año pasado, la Dirección Provincial de Vialidad se gastó todo su presupuesto en menos de cinco meses. Entre otros desmanejos, porque gastó 5 millones en contratar a una empresa privada para hacer una fumigación que el Estado provincial realiza de manera gratuita en distintas reparticiones.
Con apenas dos meses transcurridos del 2020, este año no se perfila mejor, ya que trascendió que ahora contratará a una empresa privada para desmalezar las banquinas del Acceso Norte y de las Rutas Provinciales 18 y 11.
Según justificaron, Vialidad no cuenta con los tractores, maquinarias, combustible ni personal necesario para hacer los trabajos, por lo que se recurrirá a un privado, aunque otros sostienen que estaría orquestado.
En teoría, el área de Conservación Vial es la que debe dedicarse y existe para llevar adelante este tipo de tareas, pero las autoridades viales optaron por encargar el trabajo a un privado, con sus consecuencias para el erario público provincial.
También se habrían iniciado expedientes para tercerizar el bacheo y las reparaciones en las rutas provinciales, algo que históricamente era llevado adelante por las zonales, cuyos jefes actualmente son designados por motivos políticos, a diferencia de lo que se hacía habitualmente, cuando el jefe zonal era un empleado de carrera.
En la mayoría de las rutas entrerrianas el estado de las banquinas es lamentable, con pastizales, yuyos y malezas que las dejan inutilizables.
En más de una oportunidad, ha habido accidentes en los que hubo despistes, la mayoría de las veces debido al mal estado de la ruta, y terminaron entre las malezas de las banquinas, poniendo en serio riesgo las vidas de los ocupantes de los vehículos.
En lugar de servir como espacio para utilizar en caso de emergencias para prevenir accidentes, la mayoría de las banquinas en las rutas entrerrianas agravan o provocan los siniestros viales debido a la falta de mantenimiento.
El mal estado de las rutas y de estos espacios auxiliares hace suponer que el área de Conservación Vial de la DPV es prácticamente obsoleta.
Sin embargo, en Vialidad provincial, no se potencian las áreas existentes, sino que se crean cargos para funcionarios involucrados en irregularidades.
Tal es el cargo del ex ingeniero Jefe, Juan Arias, cuya firma aparece en la recepción final de las obras de la ruta 38, que le costó al gobierno provincial más de 249 millones de pesos, y ya presentaba serias roturas que son causantes de accidentes viales, algunos de ellos con víctimas fatales.
Este supuesto acto de corrupción le costó a algunos funcionarios su cargo, pero para Arias significó un premio, ya que un ministro muy cercano al gobernador Bordet presionó para que no fuera desplazado.
Por el contrario, para este ingeniero se creó un área nueva, bajo la resolución 011 de la DPV, con fecha del 6 de enero de 2020, que conforma la Dirección de Obras por Administración, donde deberá designar personal a cargo.
El año pasado, la DPV había gastado casi cinco millones de pesos para desinfectar y fumigar las áreas a su cargo, aunque la secretaría de ambiente de la provincia realiza la misma labor sin gastar un peso de más.
Insólito despilfarro: Vialidad gastó $5 millones en una fumigación incomprobable
Ahora, Vialidad reincide en este tipo de prácticas, mediante la contratación de terceros para desmalezar las rutas provinciales, aunque ya cuenta con áreas encargadas de esa tarea.
El año pasado, la DPV liquidó su presupuesto en menos de cinco meses, algo que la misma titular Alicia Benítez confirmó en un encuentro con jefes zonales.
Apenas transcurridos dos meses desde el comienzo del año, se abren las apuestas para ver cuánto tardará Vialidad en dilapidar su millonario presupuesto mientras en las rutas entrerrianas siguen ocurriendo accidentes debido al deplorable estado de las calzadas y de las banquinas.
En tanto, los expedientes para contratar a privados para realizar las tareas que históricamente correspondieron a esta dirección ya están iniciados.

4 comentarios
Y el gremio soever? Silencio complice de lallana?… mientras los compañeros viales pierden la fuente de trabajo!!!
Doble gasto. Y para qué están? Más de lo mismo. Ineptos y chorros.
Y porquie pagamos peaje, en que se em,plea lo recaudado?
Que le pasa a Benitez y el personal que tiene Vialidad en Parana y las Zonales