El irracional y descomunal desembolso de fondos públicos en publicidad oficial
Este jueves, tras tres días de paro del sector docente que reclama por sus míseros sueldos y exige que no se reforme el sistema previsional, iniciaron las clases en la Provincia.
Una medida de fuerza que tuvo un adhesión del 95% de los docentes entrerrianos –hasta los de gestión privada se unieron- y que promete continuar si el Gobierno no los convoca para tratar un aumento acorde a las necesidades actuales.
La otra exigencia, la del lema “la Caja no se toca”, consiste en que el gobernador, ya sea por sí mismo u ordenándoselo a algún legislador o legisladores, desista de su idea de modificar la ley de jubilaciones.
Recordemos que entre las medidas netamente de ajuste que planea el gobierno para combatir el déficit de la Caja esta en carpeta la elevación de la edad jubilatoria, esto es modificando sustancialmente los regímenes especiales del beneficio donde están incluidos dos de los sectores con mayor cantidad de integrantes, caso de los docentes y los policías, como también las mujeres estatales.
Asimismo, entre las mismas se incluye, el incremento del aporte que se le descuenta a los estatales activos mensualmente para solventar el sistema, de un 18% subiría entre un 4 y 8%.
Por último también las autoridades gubernamentales evalúan la paralización de los tramites jubilatorio por un plazo mínimo de un año.
De todas estas medidas el mandatario provincial dio indicios en su mensaje ante la Asamblea Legislativa, generando la gran preocupación y el malestar en los trabajadores.
La bronca e indignación tiene un fundamento muy simple, el Gobierno se justifica en una crisis económica y financiera en la Provincia y en un agónico sistema previsional, argumentándose en la “sustentabilidad” y en el objetivo de asegurar el 82% móvil.
Sin embargo, en los hechos, las autoridades provinciales, desde arriba hacia abajo y en todos los niveles a diario no dejan de mostrar el despilfarro de los fondos públicos.
La conclusión también es muy simple: el Gobierno pide solidaridad y esfuerzo solo a los trabajadores y contribuyentes, para los funcionarios la fiesta continua.
Los docentes, lógicamente, no son los únicos perjudicados, también sus hijos y los hijos del resto de los contribuyentes, quienes, a pesar de estar pagando un impuesto inmobiliario urbano descomunal, se vieron impedidos de mandar a los chicos a las escuelas.
Esto se notó en las calles de las distintas localidades de la provincia, desde el domingo y durante todas la semana los chicos festejaron las famosas y tradicionales “UPD” (ultimo primer día”).
Pero los gurises no son los únicos que festejan, también el secretario general de la gobernación a cargo del ministerio de cultura y comunicación y hoy senador nacional, Edgardo Kuedier, tuvo su festival aunque de contrataciones y, en este caso, en su último día como funcionario provincial, su “UUD”.
El día anterior de dejar su cargo como secretario y ministro para asumir en el senado nacional, Kueider desplegó un verdadero festival de contrataciones por publicidad oficial.
La cifra habla por sí misma: más de 17 millones de pesos en un solo día.
El dato de estas contrataciones irracionales y multimillonarias, surgen de las publicaciones del boletín Oficial.
Tres ejemplares del B.O. consecutivos fueron necesarios para comprender la cantidad de decretos donde el mandatario provincial autorizaba la contratación y el pago en concepto de campañas
De los boletines Nro. 26.839 – 038/20, 26.840 – 039/20, y Nro. 26.841 – 040/20, del 27/02/2020, 28/02/2020 y 03/03/2020, respectivamente, surgen el numero de 18 decretos firmados por Bordet y refrendados por Kueider, conteniendo, lógicamente, 18 contrataciones directas y por vía de excepción que suman $17.513.573,93, en letras, diecisiete millones quinientos trece mil quinientos setenta y tres con noventa y tres centavos.
La correlación no es exclusiva de los boletines, también los decretos son consecutivo, veamos:
- En el B.O Nro. 26.839- 038/20:
#Dec. 4021 por $902.229,14
#Dec.4022 $2.218.659,81
#Dec. 4023 $241.718,50
#Dec. 4024 $783.205,60
#Dec. 4025 $1.605.148, 84
#Dec. 4026 $753.054,20
#Dec. 4027 $241.718,50
– En el B.O. 26.841 – 040/20:
#Dec.4028 $650.000
#Dec. 4029 $241.718,50
#Dec. 4036 $2.772.338, 86
#Dec. 4037 $865.919, 40
#Dec. 4038 $1.226.799, 88
#Dec. 4039 $698.174, 36
#Dec. 4040 $574.399,44
– En el B.O. 26.840 – 039/20
#Dec. 4041 $655.482,80
#Dec. 4042 $813.963,83
#Dec. 4043 $1.570.253,50
#Dec. 4044 $1.511.939,04
El TOTAL: $17.513.573,93
Lo más llamativo de todo es que la exorbitante cifra se autorizó y pagó el mismo día, el 10 de diciembre del 2019, el último día de Kueider, su fiesta, su “UDD”, un terrible contraste con las exigencias del Gobierno a los ciudadanos con la solidaridad y el esfuerzo.






4 comentarios
ESTO SI ES JODA Y DE LAS GROSAS, AHORA ME PREGUNTO, SE PUEDE HACER LO QUE UNO QUIERE EN EL GOBIERNO QUE NADIE CONTROLA NADA? XQ LA VERDAD ME CUESTA CREER QUE SEA ASI
ESTO ES MUCHISIMA PLATA, PAREN UN POCO DE ROBAR!!!!
siga siga siga el baile…al compás de gustavitoo
[…] El “UUD” de los 17 millones de pesos […]