Desde el Gobierno Provincial trataron de minimizar la convocatoria comunicando una concurrencia de no más de 5 mil personas, las imágenes hablan por sí misma.
Una masiva cantidad de mujeres se congregaron este lunes por la tarde en la Plaza 1° de Mayo para participar de la tradicional movilización del 8M, que se desarrolló en un marco particular por el profundo dolor que generó el femicidio de Fátima Florencia Acevedo.
La marcha ,que partió de la plaza hacia Casa de Gobierno, exigió justicia por el femicidio de la joven paranaense y políticas estatales para prevenir la violencia contra las mujeres.
El pedido incluyó la exigencia de renuncias hacia los responsables del femicidio de la joven, vale decir, no solo Nicolás Martínez sino también a las más altas autoridades del gobierno, la policía y la justicia.
Los nombres de Rosario Romero, Gustavo Bordet, Jorge García, Gustavo Maslein y José Lauman figuraron entre algunos de los nombres en las pancartas de las manifestantes.
A pesar de la masiva movilización que reunió a más de 15 mil personas que marcharon desde Plaza de mayo hasta la Plaza Mansilla, desde el gobierno trataron de minimizar la convocatoria expresando que no superaban las 5 mil convocantes.
Nota en desarrolló


5 comentarios
A Fatima la mato el gobierno
COINCIDO CON VOS SILVIA, A FÁTIMA LA MATO EL GOBIERNO DEJANDOLA SOLA CUANDO ELLA PIDIÓ AYUDA Y LE DIERON LA ESPALDA
REALMENTE FUE EMOCIONANTE HASTA LAS LAGRIMAS VER FAMILIAS ENTERAS INDIGNADAS CON ESTE GOBIERNO POR NO REACCIONAR ANTE NADA
Cuantos cargos pagamos para que cuiden a las victimas?
Sé de buena fuente que en Buenos Aires estuvieron siguiendo con atención la evolución de los acontecimientos en Paraná, pues se evalúa la masiva convocatoria como una muestra cabal del hartazgo de la población con las políticas de Bordet (y Bahl, pues aún con los anuncios de autoexculpación de los funcionarios, la joven había sido expulsada de la casa de la mujer).
Mucho más allá del repudio al funcionamiento de la maquinaria judicial, que sólo actúa en función de sus propios beneficios y los del poder, se percibió una fuerte reacción en contra de todo lo que podemos llamar el estado de privilegios para amigos y cómplices. Las críticas fueron profundas, y dirigidas al centro del poder. Esto es saludable, pues se percibe que el pueblo está generando una forma de resistencia y autoprotección frente a los abusos y negligencia, que están sumiendo a la población en una desesperada impotencia. Han abusado tanto, que la gallina de los huevos de oro se les está muriendo.