Ante la irresponsabilidad de los ciudadanos que incumplen la cuarentena y la negligencia o desidia de las autoridades de algunas provincias (caso de Entre Ríos) en la falta de controles, Fernández evalúa imprementar la medida extrema.
El Gobierno Nacional conducido por Alberto Fernández analiza la declaración de estado de sitio en el país.
Así lo confirmó la ministra de seguridad, Sabina Frederic, quien señaló que «no descartan» declarar estado de sitio para garantizar el cumplimiento de la cuarentena por el coronavirus en el país.
La medida extrema, de implementarse, vendría sustentada en la irresponsabilidad de los ciudadanos que no acataron el aislamiento obligatorio, cómo también en la negligencia o desidia demostrada por las autoridades de algunas provincias por la flexibilización o en algunos casos incumplimientos de los controles.
Un ejemplo fue Entre Ríos, desde ayer las denuncias por fallas y faltas en materia de seguridad son constantes y provienen de la generalidad de las localidades.
«El estado de sitio no está descartado . Está como posibilidad y se analizó, pero por ahora el gobierno eligió esperar «, sostuvo la funcionaria en diálogo con Radio La Red.
Frederic destacó que ayer «el acatamiento a la cuarentena fue bastante masivo», pero dijo que «hace falta más». «Hay que correrse del individualismo a la que esta época nos lleva. Es una medida excepcional que durará menos si lo cumplimos bien. Dependerá de nosotros si la fecha se extiende o no», insistió.
En tanto, señaló que el Presidente le pidió firmeza para hacer cumplir las disposiciones que permitan reducir el impacto de la pandemia. «Alberto [Fernández] me pidió inflexibilidad y severidad», sostuvo la funcionaria, en diálogo con CNN radio. «Tenemos facultad para intervenir con todas las fuerzas nacionales y hacer cumplir la cuarentena», aseguró.
En tanto, señaló que se están haciendo controles especiales en la ruta y corroboró que hasta el momento hay 200 detenidos por incumplir las restricciones, todos en el área metropolitana.
«Todos los que estén en la calle sin justificar van a tener una denuncia penal aún si no terminan detenidos», destacó Frederic, y solicitó a la población que tenga responsabilidad. «Nadie está exento de tener y de transmitir el coronavirus».
La ministra recordó que la gente puede llamar al 134 para hacer denuncias relacionadas a la pandemia y la cuarentena obligatoria. Por último, habló de la situación de las cárceles: «Es preocupante, por eso estamos tramitando pulseras para arrestos domiciliarios».
Tal como informó LA NACION , los colaboradores del Presidente coincidieron ayer en que, con algunos focos de conflicto, el primer día de cuarentena general dejó un balance positivo, con una reducción notable de la circulación en la vía pública, que estimaron en un 70 por ciento. Alberto Fernández los instruyó, de todos modos, a reforzar los controles a partir de mañana o, a más tardar, el lunes, para garantizar el cumplimiento de las medidas de aislamiento.
El estado de sitio junto al de excepción es el instrumento que podría utilizar el Presidente Fernández si el avance del COVID-19 exige ampliar los confines del aislamiento social, incrementar la intensidad de la restricción de ciertos derechos y los mecanismos que provee la emergencia se tornan insuficientes. Esto dependerá inexorablemente de las respuestas sociales en torno a las medidas que se adopten para combatir eficazmente una pandemia que hace crujir los cimientos del orden mundial globalizado.

1 comentario
Ricardo Hay que cerrar el túnel mano dura aplicar la ley