Desde que comenzó el aislamiento voluntario y posteriormente con el obligatorio en el hospital de niños no han recibido ninguno de los insumos para evitar el contagio y propagación, médicos, enfermeros, ordenanzas y personal en general en alarmante riesgo.
A las denuncias provenientes de distintos nosocomios de la provincia, ahora se suma la del Hospital San Roque de la capital entrerriana.
Profesionales y personal sanitario se comunicó con este Portal justamente para dar cuenta que la alarmante situación no es exclusiva del San Martin, el único hospital de niños de Paraná y localidades aledañas, también han sido librados a su suerte por parte del Gobierno provincial.
Desde que comenzó el aislamiento voluntario y posteriormente con el obligatorio, denuncia el personal, no han recibido ninguno de los elementos de bioseguridad necesarios para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.
Ya son 20 los días transcurridos desde el primer caso positivo en el país, y el personal aún no cuenta con cofias, camisolines, antiparras, guantes o barbijos o mascarillas Nº35.
Solamente fueron provistos de alcohol, del resto de las herramientas, no han recibido nada por parte del Ministerio de Salud y/o el Gobierno provincial.
Como también está ocurriendo en otros nosocomios, el personal utiliza el medio de comunicación para exponer sus denuncias eligiendo la reserva del nombre porque existen amenazas, presiones, hostigamientos y persecuciones para aquellos que relaten la cruda realidad a los que están siendo sometidos por parte de funcionarios y funcionarias del Hospital o más arriba.
Mientras esto ocurre, comienzan a sentirse otras las exigencias dirigidas hacia el gobernador Gustavo Bordet, ya que la falta de insumos médicos, muchas veces es atribuida a la falta de recursos para adquirirlos.
El reclamo puntual, si la excusa va a ser que no hay fondos, es que se paralice en forma total e integra el pago de sueldos a los funcionarios provinciales por los meses que dure la emergencia.
Desde diciembre, a pesar de la crisis económica y financiera de la provincia, provocada por el contante malgasto de los fondos públicos provinciales que en la mayoría de los casos ha ido a parar a pagar compromisos políticos o negociados de amigos del poder, el Gobierno no ha cesado en la creación de cargos y designaciones.
En tres meses Bordet y sus ministros, se han encargado de superpoblar la ya superpoblada nómina de autoridades provinciales con coordinaciones, articuladores, secretarios, subsecretarios, etc.
Hoy a ninguno de estos se los ve trabajando, la excusa es el aislamiento.
Lo lógico, y de ahí la exigencia de la sociedad en general, es que dichos funcionarios provinciales, dejen de percibir sus holgados ingresos, destinándose estos millones y millones de pesos a proveer a los hospitales de los elementos necesarios para afrontar la pandemia.
Justamente la ausencia de estos insumos, es lo que justifica el pedido –o clemencia- a la población de que se quede en sus casas, que no salgan, porque como vamos, por la desidia estatal, la propagación del virus provocará una calamidad en la Provincia.

2 comentarios
Seguro, q comoson tan buenos funcionarios, y estan en su casita sin hacer nada, donaran su sueldito para los enfermeros y personal de salud
[…] Sigue la desidia del Gobierno: Profesionales del San Roque denuncian falta de elementos de bioseguri… […]