Un nuevo nombramiento para el ministerio que conduce Bahillo, con todos los gastos cubiertos y mientras el sector turístico agoniza.
José Carlos Ostrosky fue designado, mediante decreto del gobernador Gustavo Bordet, titular de la Unidad Especial de Turismo de Reuniones y Convenciones, dependiente de la secretaría de Turismo del ministerio de Producción que conduce Juan José Bahillo.
La designación se dio a conocer en el Boletín Oficial, en su edición del 1° de septiembre, aunque el decreto lleva fecha del 20 de mayo, por lo que cabe preguntarse si se trata de un decreto antedatado o por qué existe una diferencia de fechas tan grande, de más de tres meses.
Más allá de cuándo exactamente se realizó la designación, lo concreto es que tanto en mayo como el 1° de septiembre, la provincia se encontraba en plena pandemia.
Para este nombramiento, la crisis sanitaria no fue un impedimento, al igual que para tantos otros que ha realizado esta gestión, antes y después de la sanción de la ley de Emergencia, que sinceraba la grave situación de la provincia.
Otro dato llamativo que se desprende del decreto es que el cargo será “ad honorem”, pero gozará de viáticos y todos los gastos que el cumplimiento de la función conlleven, lo que significa grandes erogaciones para un Estado provincial que se encuentra en una grave situación económica.
A tal punto llegan las complicaciones económicas que tiene que provincia que, en su afán por recaudar a toda costa la Administradora Tributaria comenzó a intimar judicialmente a los contribuyentes a que paguen sus impuestos atrasados.
Las intimaciones llegaron sin moratorias ni posibilidades de establecer planes de pagos, y sin miramientos para con aquellos contribuyentes que se ven afectados económicamente por la pandemia y que no tienen posibilidades de trabajar y generar ingresos o lo hacen de manera muy limitada.
Recaudar a toda costa: ATER envió intimaciones de pago de impuestos
Ostrosky es un empresario del sector turístico muy vinculado con el gobernador Gustavo Bordet y que viene de conducir la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) y la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires.
Ahora será titular de la Unidad Especial de Turismo de Reuniones y Convenciones, con todos los gastos y viáticos cubiertos, al igual que los cargos que ocupó anteriormente en el Estado provincial, todos bajo la gestión de Bordet.
Llamativamente, el titular del área de Turismo de Convenciones se nombra en momentos en que las actividades turísticas de todo tipo, y más aún aquellas que reúnen gran cantidad de personas, se encuentran totalmente paralizadas.
Además, los empresarios de este sector vienen desde que se decretó el aislamiento pidiendo medidas que los ayuden a mantenerse a flote durante la pandemia, que suspendió todas las actividades turísticas y generó grandes pérdidas.
A pesar de ello, el gobierno provincial hasta el momento ha propuesto soluciones que resultan insuficientes para paliar la crisis que atraviesa tanto el sector turístico como otros que se han visto afectados por la pandemia.
Al respecto, en una entrevista con Radio RD 99.1 y con este Portal, el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo, Leonardo Schey, criticó duramente a la secretaría de Turismo, al afirmar que “el sector privado no ve que la secretaría de turismo esté trabajando, no han empatizado con el sector, no nos han escuchado, no nos han contenido. Hacen oídos sordos a las peticiones” y pidió “que trabajen para que no nos fundamos”.
Leonardo Schey: “El secretario de turismo es absolutamente inoperante”
Pero mientras las empresas de turismo de la provincia agonizan y reclaman que la secretaría de Turismo actúe, la respuesta del gobierno provincial es seguir mirando para otro lado y hacer un nuevo nombramiento, para un área que está totalmente frenada y en la que no se brindan soluciones a los privados.
Además, la designación le genera erogaciones importantes al Estado provincial, en momentos en que atraviesa una grave crisis y con una ley de Emergencia sancionada para que se puedan seguir brindando los servicios y pagando los sueldos.
Haya sido el 20 de mayo o el 1° de septiembre, se trata de un nombramiento en plena pandemia y en un área de la economía en la que, si el gobierno provincial no actúa, los privados se fundirán.


3 comentarios
UNO MAS Y VAN …?
Yo no se si lo hacen adrede o son pelotudos y se cagan en todos nosotros
Siga la fiesta….contratos de obra desde junio2019 con 21000.Se puede subsistir?