“No hice aportes jubilatorios a la Caja porque no cobré durante ocho años como gobernador ni como intendente”, expresó el ex gobernador.
Mario Moine, ex gobernador de la provincia, se comunicó con este Portal para hacer un descargo luego de la publicación de este martes que hacía referencia a declaraciones suyas.
Quien fuera intendente de Paraná entre 1987 y 1991, y gobernador de la provincia entre 1991 y 1995 explicó: “Yo nunca hice aportes jubilatorios a la caja, porque no cobré durante ocho años como gobernador ni como intendente”.
“Son 96 sueldos mensuales más ocho aguinaldos, son 108 sueldos, el equivalente a 42 años de aportes, esa plata quedó en la provincia y en la municipalidad”, afirmó en su descargo.
9 comentarios
Gobernó gratis Paraná y entre Ríos ? Eso quizo decir ?
No entiendo…
OK, nunca hizo aportes a la Caja, por que no cobro, teoricamente, el sueldo. ¿Entonces por que cobra la Jubilación?. La decisión de no cobrar el sueldo, fue personal, encomiable, ciertamente, siempre y cuando no haya cobrado importes por viaticos u otros items. Pero fue su decisión personal, entonces, repito ¿por que cobra la jubilaci´ón sin aportar?. Es ilegal lo que hace Sr Moine. Mejor no aclare que oscurece.
usted deberia haber cobrado pagado los aportes y despues depositar el sueldo si ese era su deceo.
Moine fue intendente y seguido gobernador, me gustaría que BETO BAHL siga esa suerte de destino, se lo merece porque gano las elecciones solito sin que lo.voten los K, los KK, los solanistas, los camporas, los bustistas, los bordetistas, osunistas y los culos sucios. GANO SOLITO. SE MERECE SER NUESTRO PROXIMO GOBERNADOR.
El ajuste en Entre Ríos en la década del ‘90
Diciembre de 1992, fue aprobada la ley 8706, que dispuso una serie de restricciones en los gastos de la administración pública, con epicentro en la planta de personal, que fue reducida arbitrariamente en 2605 cargos de la noche a la mañana.-
“la Ley de Moine”, en referencia a la ley 8918 de 1995, que declaró la “emergencia económico y financiera” provincial por un período de dos años e implicó el aumento de los aportes personales de los trabajadores, a la vez que le quitó la autarquía a las Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia.
No es motivo para no hacer los aportes de ley que nos impone a todos los trabajadores del estado provincial activos o pasivos el no recibir los haberes por decisión propia, porque de esta forma se está evadiendo lo establecido por las leyes vigentes, con ese criterio deberían usar la misma fórmula para todos aquellos que fueron alcanzados por los despidos del gobierno de Sergio Montiel o del mismo Mario Armando Moine, seria justica la igualdad de derechos para todos.-
Cuando participo como congresal constituyente en la reforma constitucional de 1994 podría haber incorporado todo lo que hoy plantea, porque muchas de las normas aprobadas nunca se plasmaron en leyes o se normalizo su procedimiento.-
Soy conocedor de la persona del C.P.N. Mario Armando Moine, puedo compartir algunos pensamientos o no, pero en lo expresado de quitar derechos adquiridos a los trabajadores o jubilados, le aclaro que uno debe buscar la igualdad de derechos hacia arriba, y no devaluando, depreciando más aun los escasos ingresos o el derecho de una jubilación digna, si para buscar la equidad se debe quitar lo logrado esto no es el camino, se está empujando a la clase media para que caigan en picada en la franja de pobreza, no hay peor ciego que el que no quiere ver.-
PRIMERO QUE ACLARE EL TEMA DE LOS «CONTRATOS»
No aportó no debe cobrar!
Mauri chupa cuxxlo cresto es el proximo