Lara acorralado: El contable, Ferrari Del Sel, también requerido por el patrimonio y contratos del diputado

El acceso a la información pública se amplió, quien conduce los números de la cámara baja también deberá responder sobre el incremento de bienes del legislador y los montos y contratados asignados

El pasado viernes este Portal se hacía eco de un importante pedido de informes ingresado en mesa de entradas de la cámara de diputados de la provincia destinado al diputado Diego Lara.

El legislador esta, desde hace varios meses, en boca de todos por el concurso ya tildado de irregular que no ha concluido pero que desde su llamado, se sabe, que será él quien lo gane.

Desde aquel momento el comentario en el ámbito judicial y político es que el legislador fue el elegido por el gobernador Gustavo Bordet, a instancias de la ministra Rosario Romero, para que el concurso para la presidencia del Tribunal de Cuentas sea para el diputado oriundo de María Grande.

El diputado no fue el único requerido, este Portal tomó conocimiento de otro acceso a la información pública con destino al director contable de la cámara baja, el Cr. Guillermo Ferrari Del Sel.

El contable deberá responder sobre el patrimonio declarado por Lara en sus tres periodos de gestión, recordándole a los lectores que el legislador esta senado en la banca desde el 10/12/2011,  como también los montos y contratados que les fueron asignados para el desempeño de su cargo.

Puntualmente el objeto del pedido de un ciudadano de Paraná, consiste en:

“1.- Bienes muebles e inmuebles registrables que conformaban el patrimonio del diputado provincial Diego Lucio Nicolás Lara al 10 de diciembre del 2011, es decir, cuando asumió por primera vez una diputación provincial.

2.- Bienes muebles e inmuebles registrables que conforman el patrimonio del diputado provincial Diego Lucio Nicolás Lara a la fecha de la presente.

3.- Movimientos patrimoniales registrados del diputado provincial Diego Lucio Nicolás Lara desde el 10/12/2011 a la fecha.

4.- Conforme a la ley 3886, declaraciones juradas de bienes presentadas por el diputado provincial Diego Lucio Nicolás Lara desde el 10 de diciembre del 2011 a la fecha de la presente, acompañando copia de la misma.

5.- Identifique con nombre y apellido y haber mensual asignado a todos y cada uno del personal contratado para cumplir funciones en el despacho del diputado provincial Diego Lucio Nicolás Lara desde el 10 de diciembre del 2011 a la fecha de la presente.

6.- Detalle año por año, montos asignados en contrataciones en la cámara de diputados de la provincia desde el 10 de diciembre del 2011 a la fecha para el diputado provincial Diego Lucio Nicolás Lara”.

Si bien no es necesario fundar el requerimiento, el ciudadano entrerriano expone al dirigirse al contador Ferrari Del Sel “…entendemos que el cargo al que aspira el diputado protagonista del presente pedido de acceso a la información pública, como lo es la presidencia del Tribunal de Cuentas de la Provincia, es un puesto donde la transparencia y la consecuente lucha contra la corrupción debe constituir el único objetivo”.

Agregando “el presente pedido no tiene otro fin que aportarle a tal loable fin, siendo necesario conocer, informarse, la situación patrimonial y contractual de la que goza y ha gozado el legislador por tres mandatos consecutivos”.

El contador, en el plazo de 10 días, deberá responder sobre los bienes de Lara desde que comenzó a ser legislador, hasta la actualidad, con todas las variaciones sucedidas en ese ínterin, como también identificar a quienes contrató en estos tres periodos, identificándolos y los montos contractuales, si no quiere ser pasible de una denuncia en la oficina anticorrupción.

4 comentarios

daniel 5 octubre, 2020 at 2:38 pm

jjj

Responder
Zabaleta 5 octubre, 2020 at 7:19 pm

Lo único que hace Lara todos los días, es subir boludeces en las redes… Un inútil y genio a la vez.

Responder
CACHO 6 octubre, 2020 at 7:09 pm

se ríen de la gente ,corruptos todos

Responder
teresa 7 octubre, 2020 at 8:40 am

LA ALTERNANCIA ES EL REASEGURO DE LA DEMOCRACIA Y,. PROTEGE LA CORRUPCIÓN

Responder

Dejar Comentario