Se anunció la firma, se suscribió el convenio y en la mira quedaron el mandatario provincial y el titular del IAPV
El hecho tiene varios días, sin embargo no escapó de la mirada atenta de los uruguayenses y, más aun, de los empresarios que mediante varios medios le expresaron su malestar a este PORTAL.
La irregularidad es grosera y manifiesta, ya que se otorgó en de manera pública por el gobernador Gustavo Bordet en un acto institucional que fue convertido en un comunicado de prensa oficial y que incluso participó, en la firma, el titular de la empresa adjudicada.
“25 viviendas serán construidas en Concepción del Uruguay por parte del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), destinadas a personal del Sindicato de los Trabajadores de la Industria de la Alimentación. Para ello fue firmado el contrato de obra durante la estadía del gobernador Gustavo Bordet en la ciudad, y ante la presencia del intendente Martín Oliva. El contrato fue firmado por el mandatario, el presidente del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda, Marcelo Bisogni, y Diego Vázquez por la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos Limitada (COPUL), que construirá las casas enmarcadas en el Plan provincial “Primero tu Casa”. Para estas viviendas el IAPV invertirá $41.091.317”, expresa el parte del Gobierno provincial.
Lo que el mandatario ninguna otra autoridad mencionó, y aquí la anomalía, es que tanto el anuncio, como la firma y el acto en sí, se desarrolló sin que la comisión evaluadora de la licitación se haya expedido sobre la oferta ganadora.
En otras palabras, el anuncio de Bordet se practicó sin que el organismo encargado de valorar las documentaciones haya resuelto que empresa había ganado la licitación o al menos no lo comunicó.
La cuestión no es para nada menor, se trata de un anticipo de un ganador que aún no lo fue, agravado por la firma del convenio, al menos esta es la información que expresaron los ofuscados empresarios de la construcción.
Este anuncio anticipado despertó suspicacias en la localidad, generando sospechas de un beneficio espurio para la firma y, lógicamente, de un negociado millonario detrás.
Más aun cuando, según la información que fuentes confiables aportaron al PORTAL, la empresa que resultó “perdedora”, al menos para Bordet que anuncio el ganador había presentado una oferta menor, con una diferencia de casi 3 millones de pesos.
La intención de beneficiar a la firma victoriosa, insistimos, sin que la comisión evaluadora de la licitación se expida tan siquiera, en los comentarios de los uruguayenses algunos se le atribuyen al actual titular del IAPV.
La condición de local y las constantes licitaciones que obtiene la cooperativa dan fundamento a aquellas especulaciones.
Otros se la adjudican al propio gobernador, como base justificante, indican que el titular de la cooperativa tendría un fuerte lazo con el mismo, compartiendo la función pública en los años que aquel fue intendente de Concordia, época en que, indican, el presidente de la firma ahora beneficiada mantuvo vinculación laboral con CAFEGS.
9 comentarios
CUANTA IMPUNIDAD, PERO ALGÚN DÍA SE ACABARÁ, Y CADA VEZ FALTA MENOS, DE ESO ESTOY SEGURO
COPUL es tan antigua como Concepcion del Uruguay
PERO ESTO ES GRAVISIMOOO MUY SERIO NO DEBE QUEDAR ASI SUPONGO
Pero y esto les sorprende?????? Ai todo es asi en este gobierno, ganan los mismos, amigotes socios y las mas caras NO SE PARA Q NOS HACEN PRESENTAR Y GASTAR POATA EN PLIEGOS
¿¿¿¿Korrupción? ?? Naaaaaaa. Cualquier semejanza con la realidad; es tal cual la realidad misma
iapv siempre corrupcion..no se para q esta.??.para enriquecerse los funcionarios y los empleados de ahi..todos con 2 o 3 casas del iapv..
VERGÜENZA ME DA MI GOBERNADOR XQ ADEMAS ES UN PELOTUDO COMO VA DEJAR LAS HUELLAS PEGADAS
Eso esta arreglado desde antessss jajajajaja como SIEMPREEEE en esta provincia
Asco da iapv. Todos corruptos averiguen los q mandan tienen mas de 3 casas algunos