“El monto necesario para alcanzar el mínimo” de bolsillo, se adiciona en este código.
El Estado entrerriano es el principal negrero en la provincia, según se viene denunciando en diferentes publicaciones de este Portal. Prácticamente todos los sectores de empleados públicos padecen condiciones laborales que dejan mucho que desear, desde docentes hasta personal de enfermería y médicos, con excepción, claro, de los funcionarios, que gozan de todos los beneficios.
Ahora, empleados públicos dieron a conocer a este Portal el indignante código que paga el gobierno provincial y que oficializa con total impunidad el negreo del Estado para con sus trabajadores.
Se trata del código 185, que perciben aquellos empleados estatales cuyo sueldo básico de está por debajo del mínimo garantizado de bolsillo.
Según se detalla en el recibo de sueldo digital que efectúa el propio gobierno provincial, el código 185 “se liquida para aquellos agentes que no alcanzan el mínimo garantizado de bolsillo”.
Y continúa: “el monto necesario para alcanzar el mínimo se adicionara (sic) en este código”.
En otras palabras, el Estado provincial sabe perfectamente que hay trabajadores a los que les paga sueldos muy por debajo del mínimo garantizado, por lo cual se creó un código no remunerativo que permite llegar a ese monto.
Sin embargo, según apuntaron trabajadores a este Portal, que prefieren mantener el anonimato por temor a represalias, cuando el gobierno provincial otorga un aumento, esa cifra se ve sobre el básico pero se descuenta del código 185.
Es decir que, en lo concreto, el aumento real no se percibe, porque de bolsillo los trabajadores continúan llegando apenas al mínimo.
Según estos empleados, el código 185 aparece en las categorías comprendidas entre la más baja, la 10, y la 5, todas con sueldos básicos por debajo del mínimo garantizado.
De esta forma, el gobierno provincial negrea descarada e impunemente a sus propios trabajadores, a los cuales les otorga un ítem particular para poder llegar al mínimo.
Las autoridades provinciales culpan, por ejemplo, al sistema por el profundo déficit de la Caja de Jubilaciones, que roza los 20 mil millones de pesos, pero es el propio Estado el que se boicotea a sí mismo con este tipo de códigos no remunerativos que otorga a los empleados para no aumentar los básicos ni hacer aportes.
El sistema no es deficitario, los 19 mil millones que faltan en la Caja solventan la corrupción
El Estado entrerriano, el mismo que en plena pandemia exige y presiona fuertemente a los privados que a duras penas subsisten, negrea a sus trabajadores de manera indignante, ya que les paga salarios por debajo del mínimo y agrega códigos en negro para alcanzar un monto decente.
Este código comprende las categorías entre la 10 y la 5, los funcionarios, claro, gozan de todos los beneficios y de este negreo ni se enteran, o miran para otro lado.
El Estado, el principal “negrero”: Los médicos dan a conocer su recibo de sueldo
Las horas extras, la herramienta del Gobierno para el “negreo” laboral
