El edil Álvaro Castrillón afirmó que «no estábamos de acuerdo porque termina siendo un golpe en el bolsillo del ciudadano y principalmente de los empleados municipales que son los que más usan este servicio».
El concejal de CREER Entre Ríos, Álvaro Castrillón, habló en el programa radial que conduce Luis Garita, «Mañanas en Positivo», sobre el aumento del boleto de colectivo urbano local que empezó a regir hoy, lunes 1 de febrero, tras el voto afirmativo por mayoría de los concejales de Cambiemos, el pasado jueves.
En la entrevista, Castrillón explicó que, como Bloque votaron en contra del proyecto porque aceptaba la propuesta de la empresa «Malvinas Argentinas», sin modificación alguna.
«Creo que nunca, en el HCD se ha aceptado el 100% lo que proponía el empresario, sino que siempre se buscaba la forma de llegar a un punto medio de negociación» sentenció Castrillón.
«No estábamos de acuerdo porque termina siendo un golpe en el bolsillo del ciudadano y principalmente de los empleados municipales que son los que más usan este servicio», dijo el edil.
En ese sentido, se recordó que el gobierno municipal anunció a principio de año, «con bombos y platillos» -dijo Álvaro Castrillón- un aumento para el empleado del 14% en dos partes, y eso no tiene concordancia con un aumento del boleto del 50% de golpe.
El edil explicó también que hay una gran diferencia entre cualquier comerciante que aumenta los costos de sus productos por la situación actual, y los empresarios del transporte, porque éstos últimos están subsidiados por el estado.
El vocero de CREER Entre Ríos, aprovechó el momento para decir que «en varios años de Cambiemos, vimos que ellos siempre estuvieron favoreciendo al empresario y a los sectores más pudientes. Y a nosotros nos toca estar del otro lado y pelear en pos de lo que creemos que es lo mejor para el prójimo».
Al finalizar, se aclaró el tema de la reducción de las dietas de los concejales, por un mes, que se hizo el año pasado. Lo recaudado por los ediles de CEER, sirvió para comprar unas luces especiales para las salas y el quirófano del Hospital 9 de Julio, y en cambio, el dinero de Cambiemos que fue a una cuenta del municipio, nunca se supo para qué se utilizó.
«Nostros estamos muy conformes con la decisión que tomamos en ese momento» finalizó Castrillón.