Denuncian que Vialidad subejecutó el presupuesto 2020, pero no hubo obras, ¿dónde está la plata?

Hay casi 500 millones de pesos que no se sabe en qué se gastaron o quién tiene en el organismo que conduce Alicia Benítez.

Según un documento que llegó a este Portal, la Dirección Provincial de Vialidad habría subejecutado el presupuesto 2020.

De acuerdo con los informes, de los 700 millones que se recaudaron por el Impuesto Inmobiliario Rural, se ejecutó solamente el 27.74%.

Es decir que hay un resto del 72%, unos 449 millones de pesos que quedaron en caja sin utilizar, aunque no se informa qué se hizo con ese dinero o quién lo tiene.

En tanto, los caminos productivos de la provincia están intransitables, totalmente destruidos y sin obras de conservación que permitan volver a ponerlos en condiciones.

Según los productores, la mayor sequía que se vio en la provincia en las últimas décadas podría haberse aprovechado para trabajar sobre los caminos, puentes y rutas de la provincia, que hoy se encuentran en condiciones que ponen en peligro a quienes circulan por allí.

Sin embargo, las pocas obras que se ven en los caminos entrerrianos son a través de Vialidad Nacional, bajo la gestión de Daniel Koch, o a través del Enohsa que conduce Enrique Cresto.

El resto de los caminos provinciales son intransitables, salvo el camino que arreglaron y embrosaron en el ingreso al campo del ex diputado Diego Lara, en Palo Seco, María Grande Segunda.

Mientras, se siguen produciendo accidentes gravísimos, incluso en aquellas rutas recientemente inauguradas con la presencia de toda la cúpula de Vialidad y del gobierno provincial.

Aunque no se sabe dónde están los 449 millones que deberían haberse destinado a la conservación de los caminos, la DPV no escatimó en gastos para camionetas, publicidad, y hasta gorros.

Es más, los trabajadores viales denuncian que durante toda la pandemia no hubo insumos para prevenir el covid, como alcohol en gel y sanitizantes, y que ni siquiera hay papel higiénico en los baños.

Es por ello que todos se preguntan a dónde fue a parar el presupuesto de la DPV.

Ahora, con documentación que llegó a este Portal, se conoce que hay más de 449 millones de pesos recaudados con el impuesto Inmobiliario Rural que no se destinaron a la conservación de los caminos.

En tanto, las designaciones no se detuvieron pero los caminos son intransitables y los baches se tapan con tierra, que se lava con la primera lluvia o después de que pasen dos autos.

A pesar de eso, la desidia y los desmanejos en la DPV no tienen freno.

2 comentarios

MARTÍN 14 febrero, 2021 at 11:25 am

500 MILLONES DE PESOS NO GASTADOS, EN VIALIDAD FALTA CASI DE TODO Y EL CASI YA TAMPOCO ESTÁ. TODOS LAS ZONALES Y SECTORES DE LA DPV ESTÁN SIN INSUMOS NI RECURSOS PARA PODER CUMPLIR CON SU SERVICIO. NUNCA ANTES VISTO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN VIALIDAD. ¿HASTA CUANDO SEÑOR GOBERNADOR?.

Responder
dardo 15 febrero, 2021 at 5:41 pm

desastre total en vialidad soy empleado de 33 años de servicio nunca vi algo igual total abandono.

Responder

Dejar Comentario