Vialidad: 300 millones de pesos de la nación para obras, pero ¿dónde está el dinero de los entrerrianos?

Al igual que durante la gestión de Mauricio Macri, los trabajos en las rutas entrerrianas se realizan con fondos nacionales, por lo que se desconoce dónde está el dinero de los impuestos provinciales.

La Dirección Provincial de Vialidad recibió 300 millones de pesos para realizar obras. Lo llamativo es que los fondos, aunque no se aclara en la publicación del Boletín Oficial, provienen de las arcas nacionales.

Se trata de las partidas que el gobierno nacional regularmente envía a las provincias para diferentes tipos de obras, pero en Entre Ríos prácticamente los únicos trabajos que se realizan en las rutas son los que se financian con estos fondos.

En otras palabras, el dinero que proviene de la provincia a través de la recaudación por los impuestos y otro tipo de erogaciones presupuestarias, raramente se invierte en las rutas provinciales.

Días atrás, este Portal dio a conocer que el año pasado se subejecutó el presupuesto de la Dirección Provincial de Vialidad, por lo que hay 449 millones de pesos recaudados con el Impuesto Inmobiliario Rural que no se sabe dónde están, que se deben destinar específicamente a los caminos, puentes y rutas.

Esos 300 millones que llegan de la nación están específicamente destinados a dos obras, por lo que la DPV que conduce Alicia Benítez no puede disponer de ellos discrecionalmente, ya que debe rendir cuentas al gobierno nacional.

De esos fondos, 150 millones se destinan a la obra de la Ruta Provincial N°6 en el tramo que va desde su empalme con la Ruta Nacional N°18 hasta la Ruta Nacional N°127.

Los restantes 150 millones de pesos son para la misma ruta pero en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 127 y la Ruta Nacional 12.

De este modo, las obras se realizarán con fondos del gobierno nacional, aunque la Dirección Provincial de Vialidad tiene su propio presupuesto, conformado por diferentes aportes y conceptos de la recaudación provincial, como el Impuesto Inmobiliario Rural, destinado específicamente a los caminos.

Ya durante la presidencia de Mauricio Macri la gran mayoría de las obras que se realizaban en las rutas entrerrianas se financiaban con aportes de la nación, a pesar de que actualmente el gobernador Gustavo Bordet critica en cada oportunidad que tiene a la gestión anterior.

Sin embargo, la gran pregunta que surge es a dónde van a parar los fondos que los entrerrianos aportan con sus impuestos para el mantenimiento de las rutas provinciales específicamente.

Si las obras no se realizan, algo que queda evidenciado en el deplorable estado de los caminos, o si cuando se llevan adelante se hace con fondos nacionales, como en estos y tantos otros casos, ¿en qué se gasta el presupuesto de la DPV o donde está el dinero que no se invierte?

Este lunes causó gran revuelo la publicación de este Portal que daba cuenta de que una camioneta 4×4 0km de alta gama que había sido comprada por Vialidad habría sido dada en uso a una muy poderosa mujer del gobierno provincial.

Por ello, los entrerrianos se preguntan si a ese tipo de compras se destinan los fondos, por ejemplo, del Impuesto Inmobiliario Rural, que son 449 millones de pesos que no se invirtieron en las rutas el año pasado.

 

1 comentario

AGeorge 27 febrero, 2021 at 12:30 am

Los políticos y el pueblo !! No hay nada más !!
Sálvense quien pueda !!

Responder

Dejar Comentario