- 6
- Compartidas
Un 46% de las personas que votaron al Frente de Todos en 2019 aseguró que cambiará su voto a raíz del escándalo.
Luego del enorme escándalo que se generó por las vacunaciones vip tanto a nivel nacional como provincial, la consultora Synopsis realizó una encuesta para medir el impacto electoral que tendrá lo que también se dio en llamar vacunagate.
En cuanto a lo institucional, el escándalo le costó el cargo al ahora ex ministro de Salud, Ginés González García, pero también tendrá una fuerte repercusión en las elecciones legislativas que se deben desarrollar este año, ya que el hecho puso de manifiesto la calidad de las personas que toman las decisiones políticas, que desnudaron sus miserias al vacunarse primero ellos, después sus familiares y amigos, y por último la gente.
Por ello, Synopsis realizó una encuesta para evaluar cuánto puede verse afectada la base electoral con la que ya cuenta el gobierno.
La consultora entrevistó a personas que votaron al Frente de Todos en las últimas elecciones para saber si modificarían su voto por las irregularidades en torno a la vacunación contra el coronavirus.
Los resultados denotan un fuerte impacto en el electorado, ya que más del 46% de las personas que habían votado por el oficialismo evaluarían cambiar su voto a raíz del escándalo o ya tenían decidido de antemano cambiarlo.
Específicamente, el 19,5% de los encuestados aseguró que evaluaría cambiar su voto a raíz de este episodio, mientras que el 21,8% lo había decidido previamente.
Este último sector fue definido por la consultora como los “desencantados”, que pasaron de votar al Frente de Todos a destinar su sufragio hacia otro partido y representan un 21% de la base electoral con que el actual gobierno llegó al poder.
Además, se preguntó a los encuestados qué sentimiento les genera que funcionarios del gobierno se hayan vacunado antes de lo que les corresponde.
En esa medición, las palabras que se mencionan con mayor frecuencia son “indignación”, “bronca” y “asco”.
El 19,4% de los encuestados manifestó sentir “indignación”; el 12,7%, “bronca”; y un 9,2%, “asco”.
Además, aparecen palabras como “malestar”, “vergüenza”, “enojo”, “decepción”, “impotencia”, “repudio”, y hasta “tristeza”.
La encuesta se dio a conocer luego del escándalo suscitado por la vacunación vip de funcionarios del gobierno nacional y provincial.
A nivel nacional, el presidente Alberto Fernández se despegó de la situación y le pidió la renuncia a González García.
En Entre Ríos, el accionar fue muy diferente: primero, el gobernador Gustavo Bordet mandó a la ministra Sonia Velázquez a desmentir un vacunatorio vip provincial, pero luego de que este Portal diera a conocer la lista de quienes se inmunizaron antes que el personal sanitario o pacientes de riesgo, la funcionaria tuvo que admitir que la información era verídica.
Sin embargo, el gobierno entrerriano usó la palabra “estratégico” para definir al vacunatorio vip provincial, aunque había entre los que accedieron a la vacuna personas que no prestan funciones, como la esposa del gobernador, Mariel Ávila, o el marido de la vicegobernadora, Marcelo Bertelotti.
A pesar del nombre que se le buscó desde el oficialismo para minimizar el escándalo, lo concreto es que el hecho desnudó las miserias de los funcionarios, que se privilegiaron a sí mismos para vacunarse primero ellos, después sus familiares, luego amigos y por último la gente.
El hecho tuvo un impacto muy negativo en la ciudadanía, que se verá reflejado en las urnas.
- 6
- Compartidas



5 comentarios
YO VOY CON IMPOTENCIA, PORQUE ME DAN GANAS DE AGARRARLOS A TODOS A PATADAS Y COMO NO PUEDO HACER NADA ME DA RABIA E IMPOTENCIA
Ya era suficiente para no votarlos más el hecho de prometer asado y no poder comer ni siquiera puchero.
Yo sigo esperando la vacuna, tengo 87 años
Hoy en en la red social de Facebook, una persona me dijo que ya habían vacunado
en tres ciudades, La paz, Feliciano e Islas…..
Husmeando en google, me fijé en la cantidad de habitantes de las ciudades, y claro… a
los fines de propaganda gubernamental parece mucho mostrar una foto que están
vacunando en tres ciudades de la provincia. Pero es insignificante la cantidad
de vacunas que han usado, porque ese es otro dato que no se brinda desde las áreas
del gobierno las cantidades de dosis que han vacunado en cada etapa.
La paz población 24.307 habitantes
Feliciano población 15.079 habitantes
Islas población 3823 habitantes
Paraná población 247.863 habitantes.
Las tres ciudades no llegan al 30% de habitantes de paraná………….
CADA DIA MAS ASCO ME TENGO A MI MISMA POR HABERLOS VOTADO
LA VERDAD DAVID QUE A MI YA NI ASOMBRO ME DA, NADA, DE NADA, YA ME LO IMAGINABA DE ESTA GENTE