El audio de Toller que generó escándalo, el gobernador pone un vicepresidente para manejar la caja del Senado y los negociados con la arena.
El escandaloso audio de la diputada Carmen Toller, en el que se la escucha afirmar que un senador “roba para la corona” y que “están todos entongados”, descubre un entramado de corrupción del que formarían parte no solo integrantes de la Legislatura y del Ejecutivo, sino también del Poder Judicial.
Ello se desprende de las palabras de la legisladora, ya que al señalar que “están todos entongados”, cabe suponer que se refiere a los tres poderes de la provincia.
Esto es así porque la corrupción, para poder ser llevada a cabo requiere del aval y la complicidad de los diferentes estamentos Estatales.
La “corona” a la que se refiere la diputada en el caso de una provincia es el gobernador, y en el caso de Entre Ríos es Gustavo Bordet.
En el audio que generó escándalo, la legisladora se refiere al senador Daniel Olano, de quien dice que el gobernador Gustavo Bordet deja como vicepresidente primero de la Cámara “porque roba para la corona”.
Es conocido que para que salga algún contrato en la Cámara tiene que firmarlo la presidenta, en este caso Laura Stratta, o el vicepresidente primero, Daniel Olano.
Siempre se sospechó y denunció que parte de la gran cantidad de plata que se obtenía con los contratos truchos de la Legislatura iba a parar a los bolsillos de los poderosos del gobierno provincial, algo que Toller confirma al afirmar que es “para la corona”.
También vincula a Olano con un millonario negociado que causa un gran daño a recursos naturales que se encuentran en territorio provincial, como es la arena, al asegurar que el senador es el dueño de los camiones, que terminan destruyendo la ruta que generó el conflicto.
En el caso del endeudamiento de 500 millones de dólares que nadie sabe dónde están, el gobierno entrerriano necesitó de la aprobación de la Legislatura en 2017, cuando Bordet solicitó a los legisladores que aprobaran el proyecto, y de la llamativa indiferencia de la Justicia provincial cuando Entre Ríos fue demandada ante los Estados Unidos por el incumplimiento del pago de intereses.
Nadie se preguntó dónde está el dinero, en qué se invirtió o quién lo tiene, ya que no hubo obra pública, mejoras en el sistema sanitario, educativo o en las rutas provinciales, no se fomentó el empleo privado, etcétera.
Que en Entre Ríos se esfumaran en la nada 84 mil millones de pesos fue posible por la aprobación de la Legislatura primero, y por la permisividad de la Justicia después.
La mutua complicidad entre todos los “entongados” es necesaria también para el vacunatorio vip que se da en la provincia.
Un listado de cientos de funcionarios, amigos, parientes, esposos y esposas del poder salió a la luz en una publicación de este Portal, a pesar que tanto desde el Ejecutivo como desde la Legislatura y la Justicia se intenta acallar el escándalo.
Mientras las autoridades provinciales hablan de “estratégicos” y aseguran que no darán a conocer el listado oficial, los legisladores que se vacunaron brindan insólitos argumentos para justificarse y los que no lo hicieron denuncian que su nombre aparezca en listados falsos, pero no el vacunatorio vip en sí.
En medio del escándalo, la Justicia entrerriana observa en silencio, y ningún fiscal ni juez de la provincia investiga si hubo malversación de fondos públicos, incumplimiento del deber del funcionario público, tráfico de influencias u otro delito, en un hecho que pone en juego nada más ni nada menos que la salud de la población.
El silencio de “todos entongados” permite también que en esta provincia se nombre como funcionario a alguien que fue cesanteado de un organismo público por hechos de corrupción que provocaron un millonario daño al erario provincial.
Los hechos de corrupción hacen además que las escuelas y hospitales provinciales se caigan literalmente a pedazos, como pudo verse durante la última lluvia registrada en la capital provincial, que puso de manifiesto la gran desinversión en el sistema educativo.
Uno de los establecimientos que sufrió con mayor rigor las consecuencias fue la escuela N°1 del Centenario, en la que se cayó mampostería del techo e ingresó agua a las aulas, a pesar de que había sido íntegramente reformada en 2014, para la Cumbre del Mercosur, un evento que dejó una megacausa por corrupción en la que está imputada, entre otros, la actual titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Alicia Benítez, junto a otros funcionarios y empresarios allegados al poder. Llamativamente, la causa no registra mayores avances, a pesar de la gran cantidad de pruebas existentes.
Otra megacausa que deberá presentar avances a partir del 31 de marzo es la de los contratos truchos en la Legislatura, ya que en esa fecha estarán terminadas las pericias contables que se llevaron a cabo en el marco de la investigación.
Sin embargo, las dudas sobre los posibles avances de la causa son muchas, ya que comprometería seriamente a exvicegobernadores de la provincia, algo que se busca evitar.
Esos son apenas algunos ejemplos del “todos entongados” al que se refiere la diputada Toller. “Todos” incluye tanto al Ejecutivo, como a la Legislatura y a la Justicia. Unos hacen, otros aprueban, otros callan. Todos muerden. La provincia se vacía. Los entrerrianos pagan.

8 comentarios
ESTO ES GRAVISIMO, ESPERO QUE LA JUSTICIA ACTUE YA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que bronca da que haya sido de ésta manera, si la diputada sabe esto … porque no hizo algo para pararlo? si la sra diputada estaba al tanto de estos hechos, debió hacer algo, ir a la justica, salir a los medios y gritarlo si veia que la justcia estaba entongado con todos estos corruptos, pero no hizo nada de nada, es tan complice como ellos, aca no se salva nadie xq ella seguramente cerro su boca, para seguir cobrando contatos y todo lo que se llevan los diputados y senadores que TODOS ACA SON IGUALES CORRUPTOS ASQUEROSOS IN HUMANOS PORQUE EL PUEBLO ESTÁ SUFRIENDO Y A USTEDES LES CHUPAMOS UN HUEVO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Me dan asco todos los politicos cuando los veo en la tele hablando como que nada sucediera son unos caraduras incorregibles y la justicia peor que no hace un carajo
Sigan Votando CONCORDIA…CAPITAL DE LA CORRUPCION….CON LA COMPLICIDADES DE LOS DE PARANA….TRAIDORES
AL PAREDON ,PARA QUE LOS MIRE EL PUEBLO
Tendriamos que salir a la calle como salieron en Formosa !!!!
Totalmente de acuerdo con usted Nancy es la única manera de ser escuchados
Te banco Carmen!!;